Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Relación entre las funciones ejecutivas metacognitivas y la calidad de vida autopercibida en la demencia tipo Alzheimer

Relación entre las funciones ejecutivas metacognitivas y la calidad de vida autopercibida en la demencia tipo Alzheimer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Perea Bartolomé, M. Victoria 1; Ladera Fernández, Valentina 2; Pastor Zapata, Ana 3


CENTROS

1. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Universidad de Salamanca; 2. Servicio: Dpto. de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Facultad de Psicología; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital de Ourense

OBJETIVOS

Analizar la relación entre los rendimientos ejecutivos y la calidad de vida autopercibida (CVA) en pacientes con Demencia tipo Alzheimer (DTA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Participaron en el estudio 110 sujetos, 50 con DTA y 60 sin deterioro cognitivo de características sociodemográficas similares. No existen diferencias estadísticamente significativas (p> 0.05) en cuanto a las variables, edad, género y nivel educacional entre ambos grupos. Para la evaluación de las funciones ejecutivas metacognitivas se han utilizado instrumentos que valoran rendimientos ejecutivos frontales generales, flexibilidad cognitiva, capacidad de inhibición y razonamiento y abstracción, y para la CVA la QoL-AD.

RESULTADOS

Existen diferencias significativas, entre los sujetos con DTA y los sujetos sin deterioro cognitivo, en las puntuaciones obtenidas en todos los instrumentos utilizados para evaluar la funciones ejecutivas y en los que analizan CV, QoL-AD (p< 0.05). En el análisis de regresión paso a paso sólo entró como variable predictora de la CVA el grado de severidad del deterioro cognitivo (p< 0.001).

CONCLUSIONES

La CVA, evaluada con la QoL-AD, de los pacientes con DTA de diferente grado de severidad, difiere de la que muestran los sujetos sin deterioro cognitivo. No existe relación entre la calidad de vida global autopercibida, evaluada a través de la QoL-AD en pacientes con DTA de diferente grado de severidad y los rendimientos ejecutivos evaluados. En sujetos sin deterioro cognitivo la CVA si está relacionada con los rendimientos ejecutivos generales frontales y con la flexibilidad cognitiva. El grado de severidad es un factor predictor de la CVA en la DTA


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona