Perfil neuropsicologico tras mengingitis bacteriana: un caso clínico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz de la Fuente, Marina 1; Romero Lopez, Sandra 2; Cueto Avellaneda, Rocio 2; Aguirre Rodríguez, Javier 3


CENTROS

1. Servicio de Neuropsicología. Clínica Neurodem; 2. Servicio: Neurologopeda. Clinica NeuroDem; 3. Servicio: Medicina. Clinica NeuroDem

OBJETIVOS

La meningitis neumocócica provoca inflamación en meninges causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae o neumococo, frecuente en la infancia. Síntomas: fiebre, dolores de cabeza, vómitos, confusión y letargia. El tratamiento retardado puede provocar convulsiones y pérdida de conciencia. Asociada a infecciones óticas o broncopulmonares. Según la bibliografía recogida, existen diferentes grados de severidad según la edad de aparición, antes y después de los 12 meses. Tras los 12 meses, surgen dificultades mnésicas y del aprendizaje, comprensión del lenguaje y funciones ejecutivas, que influyen en las relaciones sociales y problemas de conducta. Con el paso del tiempo el impacto de las secuelas se hacen más evidentes.

MATERIAL Y MÉTODOS

CASO: Niño, 10 años con perfil cognitivo compatible con secuelas de meningitis bacteriana y pérdida auditiva leve adquirida en oído derecho del 30%. Diagnosticado con 18 meses e intervenido con tratamiento farmacológico. A los 9 años acude a consulta por quejas en aprendizaje y lecto-escritura que afecta al entorno social y rendimiento académico. Sin intervención cognitiva previa. Valoración neuropsicológica de sistema atencional, mnésico, lenguaje y funciones ejecutivas.

RESULTADOS

La exploración muestran dificultades en funciones superiores que regulan el lenguaje, rigidez mental, sistema mnésico verbal, comprensión del lenguaje, lecto-escritura y nivel de vocabulario bajo que afecta la regulación emocional y social. Mala orientación temporal, lateralidad cruzada y leve afectación en planificación del movimiento.

CONCLUSIONES

Resultados obtenidos compatibles con el perfil neuropsicológico hallado en la escasa bibliografía publicada. Se hace necesario el seguimiento de estos pacientes desde su diagnostico por la retardada aparición de déficits neuropsicológicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona