COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Mínguez- Olaondo, Ane; Arruti González, Maialen; Andrés- Marín, Naiara; Castillo- Triviño, Tamara
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
Conocer la prevalencia de neuralgia del nervio trigémino (NT) en una cohorte de pacientes valorados en una consulta monográfica de enfermedades desmielinizantes durante los últimos 3 años y estudiar sus características.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con NT que acuden a la consulta monográfica de enfermedades desmilinizantes. Se describen las características básicas de la muestra obtenida así como la estrategia terapéutica y la respuesta a la misma.
RESULTADOS
Se valoraron 594 pacientes con esclerosis múltiple(EM), síndrome clínico aislado (SCA), síndrome radiológico aislado (RIS): 541 EM, 53 SCA/RIS. De ellos 12 (58% mujeres) tenían el diagnóstico de NT (2,03%) (10 EM, 2 SCA). En 2 (16,7%) el diagnóstico de NT precedió al de EM/SDA. Todos requirieron tratamiento farmacológico, 8 (66,7%) >1 fármaco, siendo la NT la principal queja de la consulta. Los fármacos más utilizados fueron carbamazepina(54,5%), eslicarbazepina(54,5%), lacosamida(54,5%) y amitriptilina(45,5%). En 3 de los pacientes se realizó tratamiento no farmacológico(25%) a una media de 16 años desde el diagnóstico de NT. En los tres se realizó termocoagulación por radiofrecuencia y en uno de ellos en un segundo tiempo descompresión percutánea, con beneficio total en 1 de ellos, parcial en otro e insatisfactorio en el tercero.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra, la prevalencia de NT en enfermedades desmielinizantes es similar a la literatura. Es causa de consulta que ha precedido al diagnóstico en el 16,7% y motivo de empeoramiento de calidad de vida en 66,7%, con una respuesta farmacológica y no farmacológica parcialmente satisfactoria.