Cefalea numular secundaria a ciprofloxacino: la importancia de la anamnesis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Terriza, Francisco Javier 1; López Agudelo, Octavio 2; Sierra Gómez, Alicia 2; Murillo Hernández, Alan Danilo 2; Calabria Gallego, Maria Dolores 2; Martínez Peralta, Sandra 2; Vizcaya Gaona, Jesus Alberto 2; López Mesonero, Luis 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Concha; 2. Servicio: Neurociencias. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Presentamos el caso de un paciente con cefalea secundaria a ciprofloxacino.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un paciente de 50 años con episodio de prostatitis con tratamiento con ciprofloxacino que refiere cefalea de inicio tras tratamiento. Asocia una sensación de ardor en la zona. En la exploración se aprecia hipoestesia en la región dolorosa, que se puede delimitar, presentando una forma circular. La sensación mejora persistiendo solo una cefalea numular con hipoestesia. Vuelve a tener episodio de prostatitis por lo que se reintroduce ciprofloxacino empeorando el dolor.

RESULTADOS

Se solicita un TAC craneal que es normal, y se valora realización de RMN, que el paciente rechaza por claustrofobia. Se decide empezar tratamiento con gabapentina de 300mg dos veces al día, con mejoría de la sintomatología.

CONCLUSIONES

Recalcamos la importancia de la anamnesis en las cefaleas. En este caso se descubre la asociación plausible entre el ciprofloxacino y la cefalea numular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona