Efecto sinérgico del bloqueo anestésico y toxina botulínica en migraña en la práctica clínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Secades García, Sergio 1; Plaza Herráiz, Ana 2; Martínez Marín, Rafael Jenaro 2; Membrilla López, Javier Amos 2; Lara Lara, Manuel 2; Díaz de Terán Velasco, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

OnabotulinumtoxinA (OnabotA) es una terapia indicada en el tratamiento preventivo de migraña crónica. El bloqueo anestésico (BA) figura como tratamiento sintomático agudo de segunda línea. Nuestro objetivo es evaluar el uso real de estas técnicas en una Unidad de Cefaleas (UC) y analizar el impacto sobre la frecuencia de dolor.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de los pacientes atendidos por primera vez en una UC entre 2017-2018 que cumplían criterios de migraña según los establecidos en la IHC-3 y sobre los cuales se habían empleado técnicas (OnabotA, BA de ambos nervios occipitales mayores(NOM)) . Se analizó frecuencia del dolor y cambios tras el uso de estas técnicas. Se analizó tasa de respuesta (reducción de frecuencia de episodios de dolor ≥50%) a lo largo de 3 revisiones sucesivas.

RESULTADOS

Se incluyeron 56 pacientes con migraña en los que se empleó OnabotA (79% migraña crónica). El 78% mujeres. Se empleó adicionalmente BA en 14 de estos pacientes. Se observó una tasa de respuesta del 50% en los pacientes en los que se empleó OnabotA exclusivamente y del 64,28 % en los que adicionalmente se realizó BA de ambos NOM.

CONCLUSIONES

Si bien es conocida la efectividad de la OnabotA como terapia preventiva en la migraña crónica, el empleo adicional de BA de NOM en consulta durante la crisis de dolor podría tener un efecto sinérgico sobre esta terapia preventiva


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona