COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Parra Díaz, Paloma 1; Natera Villabla, Elena 2; Chico García, Juan Luis 2; Matute Lozano, Consuelo 2; Baena Álvarez, Belen 2; Rodríguez Jorge, Fernando 2; Beltrán Corbellini, Alvaro 2; Buisán Catevilla, Francisco Javier 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal. Hospital Ruber Internacional. Fundación Iniciativa para las Neurociencias.; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
El síndrome de hipotensión intracraneal (SHI) es una causa infrecuente de cefalea. Habitualmente se produce por una fístula de LCR a nivel espinal. Existe cierta controversia acerca de si el SHI debería ser tratado de manera conservadora o con medidas más agresivas, como el parche hemático epidural (PHE). Aunque habitualmente de curso benigno, estos pacientes pueden desarrollar serias complicaciones, como trombosis venosa cerebral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos un caso de trombosis venosa cortical asociada a SHI tratada con PHE dirigido en región cervical, donde se localizaba la fístula de LCR.
RESULTADOS
Un varón de 40 años ingresó en nuestro servicio por crisis focales sensitivas en miembro superior derecho asociadas a cefalea ortostática que empeoraba con la bipedestación. La RM craneal mostró trombosis venosa cortical parietal izquierda con infarto venoso asociado y signos radiológicos de SHI. El mielo-TC mostró una fístula masiva a nivel de C5-C6 y C6-C7. El paciente fue inicialmente tratado de manera conservadora, sin mejoría, procediéndose entonces a la colocación de un PHE autólogo de 5ml en la región cervical bajo control radiológico. El paciente quedó asintomático de forma casi inmediata y no presentó ninguna complicación. Durante el seguimiento no ha vuelto a presentar cefalea.
CONCLUSIONES
El PHE es un tratamiento efectivo para las fístulas de LCR a nivel espinal. Puede realizarse de forma dirigida, a distancia o a ciegas, con tasas de éxito que oscilan entre el 30% y el 80%. La literatura reciente sugiere que el PHE dirigido se asocia con mejores resultados, como ilustra nuestro caso.