COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Velasco, Sara; Lara Lara, Manuel; Díaz de Terán Velasco, Francisco Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Evaluar las características de una cohorte de pacientes con neuralgia del trigémino (NT) y analizar el uso y la efectividad de técnicas avanzadas en los casos de NT refractaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de neuralgia del trigémino valorados en una unidad de cefaleas. Se analizaron datos demográficos, así como la presentación clínica de la NT. Además, se evaluaron las diferentes opciones terapéuticas incluyendo técnicas avanzadas (infiltración de toxina botulínica, infusión de lidocaína intravenosa, bloqueo anestésico de ganglio esfenopalatino, radiofrecuencia, cirugía descompresiva y gamma Knife), así como su eficacia en la mejoría del dolor a los 3 meses.
RESULTADOS
49 pacientes, el 59,2% mujeres, con edad media de 61,9 años (edad media de inicio de los síntomas 53,6 años). Las ramas más afectadas fueron V2 (n=13) y la combinación de V2-V3 (n=15). En 24 pacientes se realizó algún tipo de técnica avanzada para el tratamiento de NT. 20 pacientes realizaban seguimiento en unidad del dolor. El tratamiento más utilizado fue la radiofrecuencia (n=15). En 11 pacientes se evidenció compresión neurovascular en estudio de neuroimagen, de los cuales 6 de sometieron a cirugía descompresiva. En 7 (29%) de los pacientes sometidos a técnicas avanzadas se consiguió la resolución completa del dolor a los tres meses
CONCLUSIONES
Casi la mitad de los pacientes con NT atendidos en una unidad de cefaleas requiere la aplicación de técnicas avanzadas para el control del dolor. En el 29% se consiguió una resolución completa del dolor en los tres primeros meses.