COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ciurans Molist, Jordi 1; Pons Brugada, Jordi 2; Subirana Pozo, Francesc Xavier 3; Pont Sunyer, Claustre 2; Boltes Alandí, Anuncia 2; Espinosa García, Jordi 2; Cocho Calderón, Dolores 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Granollers; 3. Servicio: Otorrinolaringología. Hospital General de Granollers
OBJETIVOS
El bloqueo del ganglioesfenopalatino vía endonasal (B-GEFP-EN) se ha utilizado en migraña, cefaleas trigémino-autonómicas y neuropatías craneales dolorosas como la neuralgia del trigémino. Existe poca literatura acerca de la eficacia, duración del efecto y seguridad del procedimiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo unicéntrico de pacientes con cefaleas y neuropatías craneales dolorosas refractarias tratados con B-GEFP-EN entre mayo 2017 y mayo 2019. Se evaluó la eficacia en forma de reducción de la puntuación en la escala visual analógica del dolor (EVA) y reducción en el número de fármacos para el dolor agudo y preventivos, la duración del efecto y las complicaciones durante el procedimiento.
RESULTADOS
Se intervinieron 10 pacientes: 7 neuralgias del trigémino (85.7% rama V2), 2 cefaleas en racimos y 1 algia cráneo-facial atípica. La media de edad en el momento del procedimiento fue de 58.4 años (DE 17.9), con un tiempo de evolución de la enfermedad de 6.5 años (DE 5.6). En todos los casos hubo una reducción en EVA, con una mediana de 4.2 [2-7] puntos. En el 70% de los casos se pudo reducir el número de fármacos empleados para el dolor tras el procedimiento, con una mediana de 1 [0-7] fármacos. Se observó una duración media del efecto analgésico de 3.7 meses (DE 2.87). Dos pacientes tuvieron complicaciones durante el procedimiento: epistaxis leve y extrasístoles autolimitadas.
CONCLUSIONES
El B-GEFP-EN es un tratamiento seguro y eficaz que permite reducir el dolor y la dosis de medicación en las cefaleas trigémino-autonómicas y neuralgias del trigémino refractarias.