Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso de bloqueos anestésicos en migraña crónica: experiencia en migraña farmacorresistente

Uso de bloqueos anestésicos en migraña crónica: experiencia en migraña farmacorresistente

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Layos Romero, Almudena 1; Álvarez Noval, Amanda 2; Redondo Peñas, Inmaculada 3; Romero Sánchez, Carlos 2; Segura Martín, Tomas 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Almansa

OBJETIVOS

Describir la experiencia del nuestro centro en bloqueos anestésicos en pacientes con migraña crónica

MATERIAL Y MÉTODOS

Se seleccionaron 38 sujetos de la Consulta de Cefaleas con migraña crónica, refractarios a más de 3 preventivos y en tratamiento con bloqueos anestésicos. Se registró la edad, el sexo, el uso simultáneo de toxina botulínica y de otros preventivos orales; el tipo, localización y cantidad de fármaco, la respuesta al tratamiento (disminución en el consumo de analgésicos en >50%) y el número de días.

RESULTADOS

Se identificaron 38 sujetos con edades entre los 23 y 66 años. 14 solo seguían tratamiento con bloqueos anestésicos y 6 toxina botulínica y otros preventivos orales. 7 sujetos se encontraban en tratamiento con toxina botulínica exclusivamente. La mayoría de pacientes recibieron un bloqueo anestésico en el punto de Arnold (95%), un 60% de ellos unilateral, un 40% bilateral. El compuesto más usado fue la lidocaína (68%), en dosis de 1 a 3.5 ml. En sujetos en tratamiento con preventivos orales y toxina botulínica, los bloqueos fueron efectivos en un 83%; con toxina, en un 43%; con orales, en un 27%, y sin otros tratamientos, en un 79%. La respuesta se mantenía entre 10 y 90 días (media 36 y moda 15).

CONCLUSIONES

Los bloqueos anestésicos son un recurso conocido para el tratamiento de la migraña. Mediante esta serie observamos un mayor efecto de dicha técnica cuando está asociada a otras técnicas, como la toxina botulínica y un posible uso de forma aislada para el tratamiento puntual de crisis prolongadas


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona