COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Franco Salinas, Andres 1; Corrales Arroyo, Maria Jesus 2; Camacho Nieto, Ana 2; Villanueva Ruiz, Francisco Javier 2; null, Lucia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
OBJETIVOS
Presentar un caso de Deterioro Cognitivo Leve multidominio (DCLm), con alteraciones psicoconductuales (APC), trastorno de la marcha e Incontinencia Urinaria (IU) debida de Hidrocefalia a Presión Normal (HPN) subaguda en relación a ventriculitis secundaria a neurosífilis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 86 años de edad, con antecedentes de HTA y DM tipo 2. Valorado en Consultas de Neurología por síncope, con estudio diagnóstico sin alteraciones (laboratorio, TC craneal, EEG y doppler TSA). Ingresa por presentar cuadro de aproximadamente 6 meses de evolución de deterioro cognitivo y trastorno de conducta, marcha atáxica e incontinencia urinaria.
RESULTADOS
Se realiza TAC craneal que presenta un aumento del sistema ventricular, no visualizado previamente. La serología resultó positiva para T. pallidum (test treponémico y TPHA). El LCR demostró hiperproteinorraquia 146.6 mg/dl. Al cumplir criterios para sífilis presunta según los criterios CDC (Centers for Disease Control and Prevention) por la clínica, serología y LCR alterado con pleocitosis, se inició tratamiento con Penicilina G 4 millones de unidades cada 4 horas IV durante 2 semanas, seguido de una pauta mensual. La evolución del paciente fue muy satisfactoria tanto en el aspecto cognitivo, como del trastorno de la marcha.
CONCLUSIONES
Es indispensable la realización de serologías para descartar enfermedades infecciosas en todo paciente que se encuentre en estudio por deterioro cognitivo a filiar, fundamentalmente en los de curso subagudo o evolución atípica.