Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Caracterización del lenguaje y las funciones ejecutivas en voluntarios con DCL y controles del Proyecto Vallecas

Caracterización del lenguaje y las funciones ejecutivas en voluntarios con DCL y controles del Proyecto Vallecas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Frades Payo, Maria Belen 1; Ruiz Soriano, Miriam 2; Ávila Villanueva, Marina 3; Fernández Blázquez, Miguel Angel 3; Rodríguez Blázquez, Carmen 4


CENTROS

1. Servicio: Plataforma clínica. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. Fundación CIEN-ISCIII; 2. Servicio de Neuropsicología. Fundación CIEN-URJC; 3. Servicio de Neuropsicología. Fundacion CIEN; 4. Servicio: Epidemiología. Instituto Nacional de Sanidad.

OBJETIVOS

Las funciones ejecutivas operan coordinadamente con el lenguaje, compartiendo circuitos neuroanatómicos y funcionalmente actuando sobre la integración sintáctica, comprensión, articulación, prosodia, fluidez verbal y coherencia discursiva. Analizamos y comparamos los rendimientos en lenguaje y funciones ejecutivas (FE) en un grupo de voluntarios antes y después del diagnóstico de DCL frente a un grupo de control.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo trasversal de una muestra de voluntarios con DCL (108) y un grupo control aleatorizado, pareados en edad, sexo y nivel educativo, participantes del Proyecto Vallecas. Obtenemos datos sociodemográficos, medidas de cognición general y específicas de lenguaje y FE. Se analizaron los estadísticos descriptivos y las diferencias entre los grupos mediante pruebas de contraste de medias y no paramétricas (Chi cuadrado y U-Mann-Whithney)

RESULTADOS

Existen, entre ambos grupos, diferencias significativas en MMSE y CDR (excepto en cuidados personales). El rendimiento en lenguaje y FE es peor en los voluntarios con DCL, aunque ambos grupos comenten similares fallos perseverativos en fluidez (semántica, fonológica y de diseños). El estudio comparativo del grupo con DCL respecto al año anterior al diagnóstico muestra diferencias significativas en todas las pruebas salvo fluidez fonológica. No existen diferencias significativas en las evaluaciones correlativas en el grupo de sujetos control

CONCLUSIONES

Se producen cambios sutiles pero significativos en el lenguaje y FE relacionados con el DCL. Pruebas sencillas, económicas y breves pueden detectar esos cambios. Se requieren estudios comparativos de los cambios relacionados con DCL y los propios del envejecimiento cognitivamente normal.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona