COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vélez Gómez, Beatriz 1; Rodrigo-Herrero , Silvia 2; Rodriguez Navas, Sandra 2; García Solís, David 3; Sanchez-Arjona , Maria Bernal 2; Piñero González de la Peña, Pilar 3; Roldán Lora, Florinda 3; Franco Macías, Emilio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio: Radiología. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Describir resultados de PET-Tau en pacientes diagnosticados de enfermedad de Alzheimer (EA) y analizar relación con la presentación clínica (dominios cognitivos afectos y repercusión funcional) y el metabolismo cerebral (PET-FDG).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo, retrospectivo, realizado en Unidad de Memoria. Se incluyeron pacientes consecutivamente diagnosticados de EA (GDS 3-4), con PET amiloide positivo, y cuya evaluación había incluido una exploración neuropsicológica extensa, incluyendo CDR y examen de 5 dominios cognitivos (Memoria- FCSRT verbal, TMA-93-; Función ejecutiva- DSST, Stroop-; Lenguaje- Boston abreviado 15-ítems; Praxis constructiva-ADAS-Cog-; Visuoespacial- VOSP), PET-Tau y PET-FDG. Se describen resultados de PET-Tau (localización y cuantificación del depósito) y se relacionan con los dominios cognitivos afectados, la repercusión funcional (GDS 3 o 4) y el patrón de hipometabolismo observado en PET-FDG.
RESULTADOS
Se incluyeron 6 pacientes: GDS 3 (n=4); GDS 4 (n=2). El síntoma dominante fue la afectación mnésica, de tipo hipocampal, y las imágenes de PET-Amiloide fueron similares: depósito difuso y generalizado, con independencia del estadio GDS. Los pacientes en GDS-3 presentaron menor depósito regional de Tau en lóbulos temporales que los pacientes en GDS 4. La afectación del dominio visuoespacial se asoció con el depósito de Tau en la corteza parieto-occipital. Las regiones cerebrales con más depósito de Tau coincidieron con las de mayor hipometabolismo en PET-FDG.
CONCLUSIONES
En esta serie corta se replican resultados conocidos para PET-Tau: mejor concordancia que PET-amiloide con estadio GDS y con PET FDG. Adicionalmente, se describe relación entre el depósito posterior de Tau y la afectación del dominio visuoespacial.