Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La importancia del PET-Amiloide en la toma de decisiones. Indicación y manejo de pacientes con deterioro cognitivo y estudio con PET-Amiloide

La importancia del PET-Amiloide en la toma de decisiones. Indicación y manejo de pacientes con deterioro cognitivo y estudio con PET-Amiloide

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martín Ávila, Guillermo; Escolar Escamilla, Eduardo; Saenz Lafourcade, Carolina; Rueda Marcos, Almudena; Gil-Olarte Montesinos, Irene; Labrador Marcos, Sergio; Martinez Menendez, Beatriz; Medranda Corral, Jaime Antonio; Piquero Fernández, Carlos; Pinel Gonzalez, Ana; Urtiaga Valle, Sarai; Morlan Gracia, Lorenzo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

Estudiar las características demográficas, el motivo de solicitud de PET-Amilode y los resultados de la pruebas en pacientes con diagnóstico de deterioro cognitivo. Valorar si se han producido cambios en el tratamiento una vez obtenido el resultado de la prueba.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de los datos recogidos de los pacientes a los que se hubiera realizado estudio de PET-amiloide en un período comprendido entre 2016 y 2019. Se realizó un análisis descriptivo en un total de 17 pacientes incluidos.

RESULTADOS

La edad media fue de 61,2±8,1 años, el 53% varones con un seguimiento medio de 5,5±4,6 años. El motivo de consulta más frecuente fue el de déficit mnésico (67,4%) y el motivo de solicitud más frecuente el de deterioro cognitivo persistente o progresivo de etiología no aclarada (70,6%). El 17,6% tenían resultado de PET-FDG normal, siendo el resultado patológico más frecuente el hipometabolismo temporal (29,4%). El 58,8% de los pacientes tuvieron resultado positivo en PET-Amiloide, de ellos el 50% tenían resultado patológico en PET-FDG. Antes de la realización del PET-Amiloide, el 47,1% tenían tratamiento anticolinesterásico, realizándose cambios tras el resultado del estudio en un 80% de los casos.

CONCLUSIONES

En nuestra cohorte, el motivo de solicitud de PET-Amiloide más repetido fue el deterioro cognitivo persistente o de etiología no aclarada. El 58,8% tuvieron resultado positivo en PET-Amiloide. Se realizó cambios de tratamiento en un 80% de nuestros pacientes en base a los resultados del PET-Amiloide.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona