Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob genética. Mutación E200K 129 M/M. De un caso a una familia

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob genética. Mutación E200K 129 M/M. De un caso a una familia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Soblechero, Antonio; Massot Tarrús, Andreu; Palacios Mendoza, Michael Armando; Melgarejo Otálora, Pedro Jose; Aparcero Suero, Jose Antonio; Lozano Ros, Alberto


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es una entidad neurodegenerativa poco frecuente y con pronóstico fatal. Un 10-15% de casos tienen origen genético. La mutación E200k 129 M/M del gen PRNP es la más frecuente en nuestro medio, aunque existen pocas familias descritas. Se presenta el caso de una paciente con diagnostico confirmado de ECJ, y mutación E200K 129 M/M.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de historia clínica, pruebas complementarias, evolución y bibliografía relacionada.

RESULTADOS

Mujer de 59 años remitida por cuadro clínico de 15 días de disfagia, alteración de la marcha, ánimo bajo y labilidad emocional. Progresivamente ataxia sensitiva, datos piramidales (hemiparesia izquierda), extrapiramidales (movimientos coreicos distales en brazo derecho con posterior postura distónica en flexión), anartria, mioclonías multifocales y crisis focales con generalización secundaria. PET: hipometabolismo cortical parietal y estriatal derecho. RM: ribete cortical insular y parietal derecho en FLAIR y Difusión. EEG: actividad lenta (theta-delta) bihemisférica + ondas agudas seguidas o no de onda lenta, registradas de forma aislada y en trenes rítmicos (3Hz) sobre parasagital derecha. LCR: Proteína 14-3-3 positiva. Estudio genético: mutación E200K (129M/M). Fallece tras 2 meses de evolución clínica. Estudio de necropsia confirmatorio para ECJ. Padre fallecido con 60 años de causa degenerativa rápidamente progresiva (2 meses) sin estudio postmorten realizado. Es la mayor de 5 hermanos (3 están pendientes de resultados de estudio genético).

CONCLUSIONES

La variante genética de ECJ por mutación E200K 129M/M tiene un curso clínico similar a la forma esporádica. Es interesante la realización de estudio genético del gen PrP para la detección de familias afectadas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona