Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Levetiracetam como terapia de inicio en la epilepsia generalizada idiopática

Levetiracetam como terapia de inicio en la epilepsia generalizada idiopática

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ballvé Martín, Alejandro; Llauradó Gayete, Arnau; Campos , Daniel; Fonseca , Elena; Maisterra , Olga; Abraira , Laura; Quintana , Manuel; Toledo , Manuel; Santamarina , Estevo; Salas , Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Levetiracetam (LEV) ha demostrado su efectividad en las epilepsias generalizadas idiopáticas (EGI). Existen pocos estudios en monoterapia pese a que su uso en la práctica clínica diaria es habitual. El objetivo es conocer la efectividad y tasa de retención del LEV como terapia de inicio en las EGI.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo con pacientes con EGI en los cuales se inició LEV como monoterapia y con seguimiento superior a 2 años. Se utilizó una curva de Kaplan-Meier para obtener las tasas de retención durante el seguimiento.

RESULTADOS

32 pacientes (5 hombres y 27 mujeres). Edad media: 27 años (17-89). 16 epilepsia mioclónica juvenil, 10 epilepsia con sólo crisis tónico-clónicas y 6 ausencia juvenil. 14 (44%) siguen con LEV: 11 (34%) libres de crisis (promedio 4,1 años) y 3 (9%) no (2 por mal cumplimiento). 15 (46%) han requerido un cambio de tratamiento: 8 (25%) principalmente por mal control clínico y 7 (22%) exclusivamente por mala tolerabilidad (38% irritabilidad, 30% somnolencia, 23% bajo estado de ánimo, 15% ansiedad). De los 8 con mal control, buen control con nuevo tratamiento en 5 (con politerapia en 4 pacientes y con VPA en 3 (1 en monoterapia)). 3 actualmente sin tratamiento y libres de crisis. Tasa de retención al primer año: 84,3%; a los 3 años: 67,3%; a los 5 años: 58%.

CONCLUSIONES

LEV puede ser una opción eficaz en monoterapia para el tratamiento de primera línea de la EGI, especialmente cuando existen limitaciones para el uso de VPA. Las principales del fármaco son sus efectos adversos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona