COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sustacha Zarraga, Irene; Vidorreta Ballesteros, Lucia; Ruisanchez Nieva, Aintzine; Sanchez Menoyo, Jose Luis; Pinedo Brochado, Ana Cristina; Rodriguez Sainz, Aida
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
195 Presentar 2 casos de Stroke mimics en los que se han observado alteraciones en los mapas de perfusión, etiquetados como falsa penumbra.
MATERIAL Y MÉTODOS
48 1. Varón 46 años, dislipémico, episodios de migraña sin aura previos. Código Ictus por acorchamiento de hemicara y extremidad superior izquierda de 1 hora de evolución. A su llegada a Urgencias cefalea hemicraneal derecha y nauseas. Exploración: hipoestesia en hemicara y extremidad superior izquierda. TAC MULTIMODAL: Perfusión con elevación MTT, disminución del CBF y conservación del CBV en región parietooccipital derecha. Angio-TAC sin defectos de repleción. RNM: No patología isquémica aguda. 2. Mujer 26 años, episodios de migraña previos. Código Ictus por parestesias en extremidades superior e inferior derechas y dificultad para expresarse. Exploración: disfasia mixta moderada, hipoestesia hemicorporal derecha y dismetría en extremidad superior derecha. TAC MULTIMODAL: Perfusión con aumento de TTD y TMax en lóbulo temporal izquierdo, Angio-TC sin defectos de repleción. RNM urgente: Hipoperfusión hemisferio cerebral izquierdo, resto anodino.
RESULTADOS
Las alteraciones observadas en los mapas de perfusión, en ausencia de hallazgos en Angio-TC, fueron interpretados como falsa penumbra isquémica en el contexto clínico de crisis migrañosa. Tras la administración de analgesia, se observó clara mejoría de la cefalea y cese de la clínica.
CONCLUSIONES
7548 Como en estos casos, diferentes entidades pueden simular un Ictus (migraña, crisis epiléptica, tumor, psicógeno…). El conocimiento de las manifestaciones clínico-radiológicas de dichas patologías, aporta mayor precisión al diagnóstico y evita el empleo y complicaciones de terapias de reperfusión en estos pacientes.