Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Ictus agudo y RM cerebral normal?

¿Ictus agudo y RM cerebral normal?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Enjuto, Sara 1; Ogando Durán, Gonzalo 1; Lapeña Motilva, Jose 1; Díaz Díaz, Judit 2; Manrique de Lara Cadiñanos, Pablo 1; Pondal Sordo, Margarita 1; Hernando Requejo, Virgilio 1; Cemillán Fernández, Carlos Alberto 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La resonancia magnética es la prueba radiológica de diagnóstico gold standard en el infarto cerebral pero su sensibilidad no es del 100% en los ictus agudos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 80 años ingresada en cardiología por fibrilación auricular anticoagulada con Sintrom® de reciente diagnóstico que al despertar nota sensación de mareo con giro de objetos, presentando en la exploración parálisis facial periférica, nistagmo inagotable en la dextroversión, disartria leve, ausencia de reflejo nauseoso y ataxia. Se realizó RM cerebral urgente sin hallazgos significativos.

RESULTADOS

Diez días después, ante persistencia de los síntomas y sospecha clínica de ictus de territorio posterior a pesar de la ausencia de lesiones isquémicas en la RM inicial, se realizó una segunda RM cerebral objetivándose infarto subagudo en pedúnculo cerebeloso medio derecho y hemisferio cerebeloso ipsilateral en territorio de la arteria cerebelosa superior derecha, compatible con la clínica de la paciente desde el momento inicial.

CONCLUSIONES

La RM cerebral es capaz de visualizar la zona isquémica desde las fases más iniciales en el infarto agudo. Sin embargo, según la literatura, la RM puede ser negativa en las primeras horas entre el 2,3-10% de los casos, principalmente si las lesiones son de muy pequeño tamaño/lacunar o el infarto es de fosa posterior. Este caso muestra la importancia del diagnóstico clínico en los casos de sintomatología ictal típica, sobretodo en pacientes con factores de riesgo cerebrovasculares, a pesar de ausencia de lesiones agudas en RM cerebral.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona