Fístula carótido-cavernosa como primera manifestación clínica de displasia fibromuscular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Iruzubieta Agudo, Pablo; Larrea , Jose Angel; Rodríguez-Antigüedad , Jon; Campo-Caballero , David; Equiza , Jon; Garmendia , Enaut; Lüttich , Alexandre; de Arce , Ana; de la Riva , Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

Las fístulas carótido-cavernosas (FCC) se originan por una comunicación directa entre arteria carótida interna y seno cavernoso. La mayoría son secundarias a traumatismos craneoencefálicos aunque también pueden deberse a aneurismas, trombosis venosas o causas genéticas. Se presenta el caso clínico de una paciente que tiene una FCC asociada a la rotura de un aneurisma como primera manifestación clínica de displasia fibromuscular (DFM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 39 años que sufre molestia peri y retro-ocular del ojo derecho asociada a cefalea temporal ipsilateral de dos años de evolución. Una resonancia magnética craneal objetiva signos compatibles con una FCC derecha con drenaje en la vena oftálmica ipsilateral y una arteriografía confirma la fístula y muestra en ese segmento arterial una dilatación sugestiva de aneurisma sacular cuya rotura podría estar en relación con la FCC. Se propone tratamiento endovascular.

RESULTADOS

Se realiza una embolización mediante coils del aneurisma y el cierre de la fístula. Durante la intervención y al revisar las imágenes angiográficas se aprecia un aspecto displásico de la carótida interna derecha extracraneal, sugiriendo el diagnóstico de DFM y se realiza seguidamente una angiografía de arterias renales que muestra irregularidades no estenóticas en ambas arterias renales, sugestivas de DFM multifocal.

CONCLUSIONES

Una FCC es una presentación atípica pero posible de rotura de un aneurisma intracraneal, en este caso en el seno de una DFM no conocida. Este caso destaca la importancia de revisar las imágenes angiográficas durante los procedimientos endovasculares para poder objetivar hallazgos de relevancia clínica que de otro modo pasarían inadvertidos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona