Invasión sublenticular bilateral y meningoencefalitis: presentación inhabitual de criptococo neoformans

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carvalho Monteiro, Guilherme 1; Povedano Margarit, Barbara 2; Romero Delgado, Fernando 2; Celi Celi, Jenny Marly 2; Hernandez Cristóbal, Jaime 2; Yusta Izquierdo, Antonio 2; Torralba González de suso, Miguel 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario de Guadalajara

OBJETIVOS

La criptococosis diseminada es una infección micótica grave y con un elevado índice de mortalidad en los pacientes con SIDA y la cuarta enfermedad oportunista que produce neumonía y meningitis. Su forma de presentación más frecuente es la Pulmonar pero en el SNC la forma más común es la meningitis pero de forma menos frecuente se puede presentar como meningoencefalitis y/o lesión pseudotumoral(formas gelatinosas perivasculares o criptococomas). El criptococo Neoformans se ha aislado en excretas de palomas, loros y gallinas siendo considerada una zoonosis

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 74 años que presenta de forma brusca sobre las 7h de la mañana cuadro de alteración del lenguaje y desorientación temporo-espacial, activándose código ictus. Tras valoración sobre las 11:45h, pasadas >4,5h desde el inicio del cuadro, presenta NIHSS: 5 (Afasia + leve hemiparesia MSD). Se realiza TAC craneal y AngioTAC visualizándose área hipodensa en región limítrofe parietooccipital izquierda sin oclusión de grandes vasos desestimándose fibrinólisis y trombectomía. Posteriormente presenta pico febril de 38º realizándose PL (33 leucocitos, 95% monocitos, Proteínas 150, Glucosa 50, láctico normal). Glucosa en suero 175, visualización de levaduras con tinta china, PCR LCR Positiva para Cryptococcus Neoformans, VIH 1 positivo y 50 CD4.

RESULTADOS

Se confirma Meningoencefalitis fúngica iniciándose terapia de inducción con Anfotericima B liposomal +Flucitosina y posteriormente terapia de mantenimiento con Fluconazol +antiretrovirales. En RM cerebral se describe meningoencefalitis parietooccipital izquierda con engrosamiento leptomeningeo y edema vasogenico, además de pseudoquistes gelatinosos en espacios perivasculares sublenticulares.

CONCLUSIONES

Presentamos caso poco frecuente de Meningoencefalitis por Cryptococcus y afectación inhabitual de pseudoquistes sublenticulares.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona