Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mielitis hemorrágica secundaria a infección por virus varicela zóster (VVZ) en paciente trasplantado renal

Mielitis hemorrágica secundaria a infección por virus varicela zóster (VVZ) en paciente trasplantado renal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Chavarría Miranda, Alba; Talavera de la Esperanza, Blanca; Martínez Pías, Enrique; Trigo López, Javier; Fernández García, Adrian; Navarrete Pérez, Juan Jose; Martínez Velasco, Elena; Simón Campo, Paula


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

El VVZ es la segunda causa infecciosa de encefalitis en todos los grupos de edad en mundo occidental. En trasplantados la afectación suele ocurrir a partir del primer mes, en forma de reactivación de infección latente.Presentamos el caso de un trasplantado renal que desarrolla vasculopatia hemorrágica con afectación medular y supratentorial tras reactivación de VVZ

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 66 años trasplantado renal hacía dos meses, en tratamiento con inmunosupresores,con cuadro de 3 semanas de menor fuerza en extremidades inferiores y dificultad para micción.A la exploración destaca paresia 3/5 en extremidades inferiores con arreflexia en piernas,y rash vesiculoso lumbar en evolución.

RESULTADOS

La resonancia magnética medular y cerebral mostró lesiones hiperintensas en T2 a nivel de T1-T2 y supratentoriales.En liquido cefaloraquideo,pleocitosis e hiperproteinorraquia con positividad para DNA de VVZ por PCR. Se completa estudio con serologías con anticuerpos IgG e IgM + para VVZ.Se decide tratamiento intravenoso con Aciclovir intravenoso.A los pocos días desarrolla alucinaciones visuales y empeoramiento de paraparesia previa, observándose hemorragia talámica abierta a ventrículos y sangrado intradural masivo L4-S1.Pese al tratamiento antiviral el paciente evoluciona tórpidamente hacia paraplejia.

CONCLUSIONES

El VVZ puede provocar afectación del sistema nervioso en forma de meningitis, encefalitis, vasculopatía con ictus isquémicos y hemorrágicos y aunque poco frecuente puede ser causa de mielopatia,especialmente en pacientes inmunodeprimidos donde puede alcanzar mortalidad del 30%. La mielitis hemorrágica asociada a VVZ ha sido poco descrita en la literatura,y puede tener una evolución fatal a pesar de tratamiento por lo que su identificación y manejo precoz son fundamentales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona