Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de agujero rasgado posterior

Síndrome de agujero rasgado posterior

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gallego Sánchez, Yhovany 1; Baraldes Rovira, Mariona 1; Paul Arias, miriam 1; Soto Prado, Escarlet Vanesa 2; null, Jordi 1; null, Alejandro 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

Es el síndrome clínico por afectación de pares craneales bajos a nivel del agujero rasgado posterior y se sub denominan según la afectación del para craneal comprometido.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos dos pacientes de 51 y 58 años los cuales ingresan en diciembre del 2017 En el de menor edad presento cefalea, disartria e hipo-hemiestesia lingual derecha, sensación de cuerpo extraño en la garganta y dificultad para la deglución, al examen físico. Paresia del paladar blando derecho y paresia lingual derecha y Horner derecho. En el segundo de los casos presentó cefalea severa en zona periocular izda. acompañado de disfonía y disfagia para líquidos con evidencia al examen físico Paresia del XII pc izquierdo y parálisis de paladar blando izquierdo y de cuerda vocal izquierda

RESULTADOS

Ambos pacientes fueron valorados como ictus a su ingreso tomándose tac de cráneo, DTSA que no se evidencia alteraciones, se reorientan los casos clínicos como síndromes de agujero rasgado posterior en el primero de los casos un síndrome de Villaret y en el segundo un síndrome de Tapia. Se realiza angio RMN cerebral que muestra disección de la carótida interna, con lo que se administra terapia con antiagregantes plaquetarios durante ingreso presenta mejora clínica sin ser del todo completa.

CONCLUSIONES

La disección carotidea es una de las causas mas relevantes de síndrome de agujero rasgado posterior.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona