Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hemorragia Intracraneal como forma de presentación de Vasculitis Primaria del Sistema Nervioso Central

Hemorragia Intracraneal como forma de presentación de Vasculitis Primaria del Sistema Nervioso Central

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Velilla Alonso, Gabriel 1; Saldaña Díaz, Ana Isabel 2; Esteban de Antonio, Ester 2; Aparcero Suero, Jose Antonio 2; Vázquez Alén, Pilar 2; Díaz Otero, Fernando 2


CENTROS

1. Unidad Multidisciplinar de Neuro-Oncología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La Vasculitis Primaria del SNC (VPSNC ) es una entidad infrecuente que cursa con manifestaciones clínicas y formas de presentación muy heterogéneas. Presentamos un caso de VPSNC que debutó como hemorragia intraparenquimatosa y focos de Hemorragia Subaracnoidea (HSA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 52 años, con cefalea progresiva de una semana de evolución, que acude a Urgencias por cuadro agudo de bradipsiquia, pérdida de fuerza y sensibilidad en extremidades izquierdas y vómitos, objetivándose a la exploración además hemianopsia homónima izquierda

RESULTADOS

En el TC craneal realizado en Urgencias se observó una hemorragia intraparenquimatosa aguda de localización post-rolándica derecha y focos de HSA en convexidad frontal izquierda. El Angio-TC de arterias cerebrales no demostró lesiones vasculares. Se realizó RM craneal donde no se identificaron estructuras vasculares anómalas. Durante el séptimo día de ingreso la paciente presentó un episodio de dificultad para la emisión del lenguaje, por lo que se realizó un nuevo AngioTC que evidenció múltiples estenosis de vasos intracraneales, confirmados posteriormente en angiografía, compatibles con vasculitis del SNC. Un TC body no mostró hallazgos sugestivos de vasculitis a otros niveles. Los estudios microbiológicos y de autoinmunidad resultaron negativos. La paciente fue tratada con corticoides y ciclofosfamida intravenosos durante 4 meses, con resolución completa de su sintomatología.

CONCLUSIONES

La VPSNC es una patología de baja prevalencia, lo que junto a la diversidad de manifestaciones clínicas que puede presentar, dificulta su diagnóstico. Nuestro caso avala la necesidad de considerar la hemorragia intracraneal como posible forma de presentación de la VPSNC.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona