COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Alba Isasi, Maria Teresa 1; Vázquez Lorenzo, Julian 2; Cánovas Iniesta, Maria 2; Morales De la Prida, Moises 2; Jiménez Veiga, Judith 2; Cabrera Maqueda, Jose Maria 2; Fuentes Rumi, Maria Luna 2; Pérez Navarro, Victor Manuel 2; Lozano Caballero, Maria Obdulia 2; Valero López, Gabriel 2; Baídez Guerrero, Ana Ester 2; López Sánchez, Jose 2
CENTROS
1. Centro de Neuroinmunología, Servicio de Neurología, Laboratorio de Imagen Avanzada en trastornos neuroinmunológicos, Institut d'Investigacions Biomèdi. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
La degeneración corticobasal (CBD) es una enfermedad neurodegenerativa rara tipo taupatía, de inicio insidioso y evolución progresiva que suele manifestarse con parkinsonismo asimétrico y afectación cortical. Sin embargo, existe una gran heterogeneidad clínica, coexistiendo sintomatología de otras patologías.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presentan una serie de cinco casos de CBD de inicio con síntomas atípicos.
RESULTADOS
-Varón de 62 años que presenta súbitamente déficit motor en mano derecha sin pruebas de imagen alteradas. Meses después desarrolla mioclonías en esa mano, así como alteración de la emisión del lenguaje, apraxias ideomotoras y parkinsonismo. -Mujer de 60 años que comienza con incontinencia urinaria y alteración de la marcha, sin evidencia de hidrocefalia en neuroimagen. En los meses sucesivos desarrolla una distonía de la mano derecha, disartria, disfagia y déficit sensitivo cortical. -Varón de 62 años que presenta distonía de acción en actos de prensión con dolor incapacitante. En los meses sucesivos asocia un parkinsonismo, apraxia ideomotora, apraxia de la marcha y mioclonías reflejas. -Mujer de 78 años que desarrolla una paresia espástica progresiva en brazo izquierdo, sin alteraciones en neuroimagen, y con buena respuesta a toxina botulínica. Tras 1 año asocia apraxia ideomotora, déficit sensitivo cortical, parkinsonismo y antecollis. -Varón 59 años que comienza con un síndrome pseudobulbar con labilidad emocional y que posteriormente desarrolla un parkinsonismo asimétrico de predominio derecho, mioclonías corticales y disfunción cognitiva..
CONCLUSIONES
La heterogenicidad clínica en el debut de CBD dificulta su diagnóstico. El empleo de nuevos marcadores podría mejorarlo con la consecuente reducción de pruebas complementarias innecesarias.