Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de ataxia progresiva y temblor palatino: estudio de un caso y revisión de la literatura

Síndrome de ataxia progresiva y temblor palatino: estudio de un caso y revisión de la literatura

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Beltrán Corbellini, Alvaro 1; Rodríguez Jorge, Fernando 2; Chico García, Juan Luis 2; Parra Díaz, Paloma 2; Alonso Cánovas, Araceli 2; Pérez Torre, Paula 2; López Sendon, Jose Luis 2; Fanjul Arbos, Samira 2; Martínez Castrillo, Juan Carlos 2; Parees Moreno, Isabel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

El síndrome de ataxia progresiva y temblor palatino (SAPTP) es una entidad poco conocida. Puede ser causado por lesiones estructurales en el Triángulo de Mollaret, aunque se han descrito casos secundarios a mutaciones (GFAP, SCA 18 y 20, POLG) y casos idiopáticos. Dentro de estos últimos, se postula su carácter de taupatía con afectación específica de las olivas inferiores y tracto dento-rubro-olivar. Describimos un nuevo caso con sospecha de origen neurodegenerativo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de un caso y revisión bibliográfica. 

RESULTADOS

Varón de 80 años con cuadro progresivo de 8 años de evolución consistente en temblor cefálico e inestabilidad de la marcha. En la exploración presentaba un temblor cefálico distónico, ataxia leve de la marcha e intrusiones sacádicas en los movimientos persecutorios en ambos planos. Durante la evolución de la enfermedad se objetivó temblor palatino de baja frecuencia. Una RM craneal mostró hipertrofia del núcleo olivar inferior bilateral sin otra causa estructural subyacente. Un DaTSCAN fue normal. Actualmente se encuentra pendiente de los resultados del estudio genético (GFAP, SCA 18, 20 y POLG).

CONCLUSIONES

El SAPTP es una entidad rara que podría estar infradiagnosticada, siendo necesario tenerla en cuenta en el estudio del temblor y la ataxia. El temblor palatino puede ocurrir a veces años después del inicio de la ataxia y no ser identificado. Los hallazgos radiológicos son clave. Nuestro caso resalta la necesidad del seguimiento y re-examen periódico de los pacientes con ataxia. La identificación de nuevos casos mejorará el conocimiento sus mecanismos fisiopatológicos de esta entidad, particularmente en los casos idiopáticos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona