Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de comorbilidad psiquiátrica en una cohorte hospitalaria de pacientes con síndrome de Gilles de la Tourette

Estudio de comorbilidad psiquiátrica en una cohorte hospitalaria de pacientes con síndrome de Gilles de la Tourette

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Berzosa González, Irene 1; Barguilla Arribas, Ainara 2; Bertran Recasens, Bernat 2; Figueras Aguirre, Georgina-Laia 2; Macias Gomez, Adrian 2; Suarez Perez, Antoni 2; Estragues Gazquez, Isabel 2; Revert Barbera, Anna 2; Garcia Escobar, Greta 2; Manera Borras, Rosa Maria 2; Fernandez Lebrero, Aida 2; Puig Pijoan, Albert 2; Cascales Lahoz, Diego 2; Puente Periz, Victor Manuel 2; Navalpotro Gomez, Irene 2; Roquer Gonzalez, Jaume 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

El síndrome de Gilles de la Tourette (GTS) es un trastorno neuropsiquiátrico de inicio en la infancia-adolescencia definido por varios tics motores y 1 o más tics fónicos que persisten al menos 1 año. A pesar de que el diagnóstico se centra en la sintomatología motora, es conocida su asociación a trastornos psiquiátricos, como TOC o TDAH. No obstante, hay pocos estudios que caractericen otras comorbilidades psiquiátricas y definan la necesidad de seguimiento por distintos servicios.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de GTS en seguimiento por los servicios de Neurología o Psiquiatría del Hospital del Mar durante el período 2010 - 2019.

RESULTADOS

Se registraron 33 casos: 12 en seguimiento por Neurología, 12 por Psiquiatría, 8 seguimiento compartido por ambos servicios y 1 por otros servicios. Su edad media fue de 34,8 ±17,1 años siendo varones un 88% de ellos. El 70% de nuestra muestra presentaba comorbilidad psiquiátrica: 39,4% ansiedad-depresión; 27,7% TOC; 24,2% TDHA; 15,1% adicción a tóxicos; 12,1% trastorno límite de personalidad; 12,1% otros trastornos de personalidad o conductuales; 12,1% trastorno bipolar; 12,1% brote psicótico/esquizofrenia; 3% trastorno de conducta alimentaria; 3% trastorno de control de impulsos. Además, un paciente tuvo comportamiento autodestructivo y dos realizaron intentos autolíticos, falleciendo uno de los pacientes.

CONCLUSIONES

Resaltamos la necesidad de seguimiento de estos pacientes, ya que durante su evolución asocian una elevada tasa de distintas comorbilidades psiquiátricas que precisan una valoración conjunta por neurólogos y psiquiatras con el fin de optimizar su manejo y calidad de vida.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona