Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mejoría de la hipotensión ortostática con Apomorfina PFS nocturna: a propósito de dos casos

Mejoría de la hipotensión ortostática con Apomorfina PFS nocturna: a propósito de dos casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Fernández, Ciara 1; Herrero Suárez, Sara Eulogia 1; Menéndez González, Manuel 1; Santos Canelles, Helena 2; Blázquez Estrada, Marta 1; Fernández Menéndez, Santiago 1; Suárez San Martín, Esther 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Valle del Nalón

OBJETIVOS

La hipotensión ortostática neurogénica (HON) es común en pacientes con Enfermedad de Parkinson, tanto por afectación del sistema nervioso autónomo como por los tratamientos dopaminérgicos. Suelen asociar hipertensión arterial supina (HTS) que, durante la noche, hace que se incrementen la diuresis y la natriuresis provocando un descenso de la volemia y un empeoramiento de la intensidad de los síntomas dependientes de la HON en las primeras horas de la mañana. Exponemos el caso de dos pacientes con EP avanzada a tratamiento con Apomorfina PFS diurna que presentaban HON matutina, HTS y nicturia intensa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se registraron de las cifras de TA de forma ambulatoria durante 2 semanas. Supina:antes de levantarse y al acostarse en su posición normal para dormir y con la cabecera de la cama elevada. Ortostática: al levantarse por las mañanas, a los 5, a los 15 minutos y en los momentos sintomáticos. Ante cifras de HTS >170/90 de forma repetida y caídas de la TA en bipedestación con criterios de HON. Se indicaron: Captopril (25 y 50 mg) en dosis nocturna. Descenso de la dosis de apomorfina en los horarios con hipotensión sintomática.

RESULTADOS

Ni la aplicación del flujo variable ni el tratamiento con captopril fueron suficientemente eficaces. Se amplió la indicación de apomorfina al horario nocturno consiguiendo disminución de la diuresis y control de los síntomas derivados de la HON.

CONCLUSIONES

En pacientes a tratamiento con apomorfina PFS con HON matutina y nicturia intensa, la extensión del tratamiento al horario nocturno puede mejorar estos síntomas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona