Asimetría del efecto de la levodopa en el análisis de EEG para distintos tipos de entropía

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Maitin López, Ana Maria 1; Andreo Jover, Jorge 2; Herráez Aguilar, Diego 2; Perezzan Rodríguez, Ramiro 2; Arroyo Ferrer, Aida 2; null, Ignacio 3; null, Maria Dolores 3; null, Eduardo 3; Romero Muñoz, Juan Pablo 2


CENTROS

1. Servicio: CEIEC. Universidad Francisco de Vitoria; 2. Servicio: Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad Francisco de Vitoria; 3. Centro de Automática y Robótica. CSIC

OBJETIVOS

Analizaremos los Electroencefalogramas (EEGs) de pacientes con Parkinson en OFF y ON comparados con controles sanos. El estudio se llevará a cabo por medio de varios tipos de entropía (entropía espectral, entropía de Shannon y entropía aproximada) que nos proporcionarán distinta información acerca del estado del paciente.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se lleva a cabo con un casco para EEG de 64 electrodos, para un grupo de 6 pacientes y 6 controles equivalentes en edad. Se realizan un total de tres pruebas: Resting, que se corresponde con el estado de reposo con ojos abiertos, y Finger Tapping Derecho e Izquierdo, que implican la activación motora de los hemisferios izquierdo y derecho respectivamente.

RESULTADOS

A raíz del análisis de los distintos tipos de entropía se observan diferencias significativas entre pacientes OFF y pacientes ON, entre grupo de pacientes y controles, y entre las pruebas Finger Tapping Derecho y Finger Tapping Izquierdo para los grupos de pacientes y controles.

CONCLUSIONES

El análisis llevado a cabo muestra sensibilidad a la pérdida del efecto de la levodopa, permitiendo un control y seguimiento más preciso de los periodos OFF de los pacientes. Los resultados muestran una asimetría en la afectación de la medicación, siendo distinta entre los hemisferios derecho e izquierdo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona