COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Marhuenda Bermejo, Luis 1; Sánchez Gómez, Almudena 2; Camargo Rojas, Andrea Paola 2; Painous Martí, Celia 2; Valldeoriola Serra, Francesc 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General de Elche; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Algunos estudios sugieren que la estimulación cerebral profunda(ECP) a baja frecuencia en zona ventral del núcleo subtalámico(NST), a alta frecuencia en sustancia negra reticular(SNr) y en NST, o a baja frecuencia en SNr de forma combinada con alta frecuencia en NST(COMB), podría ser útil para mejorar trastornos de la marcha(TM) resistentes a medicación en enfermedad de Parkinson(EP). Describimos respuesta en paciente con EP, TM y ECP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hombre de 55 años con EP juvenil desde los 25 años. Positivo para gen Parkina en homocigosis. Con la progresión de la enfermedad desarrolla fluctuaciones motoras graves y bloqueos de la marcha(BM) durante periodo off(UPDRS III 27,ADL 40%); discinesias en periodo on(UPDRS III 13, ADL 100%). Por este motivo se indicó cirugía para ECP con implante de electrodos direccionales(DB-2201-30DC, Boston Scientific, Valencia, Ca, USA) en ambos STN a los 54 años. Tras implante se observó mejoría de clínica parkinsoniana(UPDRS III 7 puntos, ADL 80%) pero persistencia de BM a expensas de EID y distonía en inversión de la misma sin respuesta a l-dopa. Se realizaron sucesivos ajustes de medicación y parámetros de estimulación, sin mejoría evidente. Así, se planteó COMB como posible solución a BM.
RESULTADOS
Se modificaron frecuencias en hemisferio izquierdo: contactos 2,3,4(sin direccionar)/4.7mA/30mcs/130Hz; contacto 1/2mA/60mcs/74Hz, sin cambios en hemisferio derecho.Hubo mejoría de 2 puntos en ítem 32(marcha) UPDRS III reduciéndose considerablemente BM.
CONCLUSIONES
COMB podría resultar útil en el tratamiento de los BM resistentes a medicación, realizándose en el caso presentado únicamente de forma unilateral. Se requieren más investigaciones para explorar mejor esta terapia.