COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Pereda, Sara 1; Toriello Suárez, Maria 1; González Quintanilla, Vicente 1; Ocejo Vinyals, Gonzalo 2; Hoyuela Zatón, Fernando 3; Umaran , Olga 4; Castillo Obeso, Jesus 5; Montes Gómez, Silvia 5; Martínez Nieto, Rosa 5; Iglesias Díez, Fernando 6; Oterino Durán, Agustin 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio: Psiquiatría. Hospital Sierrallana; 4. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 5. Servicio: Atención Primaria. Centro de salud Camargo Costa; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos
OBJETIVOS
Investigar el impacto de la presencia de estrés post-traumático (EPT) sobre la migraña.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo realizado en dos unidades de cefalea (Cantabria y Burgos), incluyendo pacientes con criterios ICH3Beta de migraña episódica (ME), con o sin aura, y migraña crónica (MC). Investigación de EPT con los cuestionarios TQ, BDI-II, BAI-II y SF12. Evaluación de impacto de la migraña con las escalas MIDAS y HIT-6. Determinación de neuropéptidos CGRP, VIP y PACAP por ELISA. Análisis estadístico: Chi2 para variables categóricas, comparaciones de variables cuantitativas con pruebas paramétricas o no paramétricas según su normalidad (se asumió alfa=0,05) y correcciones post-hoc con Bonferroni.
RESULTADOS
Tras C.I., 128 pacientes (86 MC, media de edad 44,8+/-11,2a; 42 ME, 49,2+/-12,2a; 92% mujeres) fueron reclutados. El impacto de la migraña fue mayor en MC (media MIDAS= 61,40+/-68,3; media HIT-6=61,3+/-13,06) que en ME (media MIDAS= 18,03+/-35,9; media HIT-6=54,08+/-9,7) (p<0,001). Se detectó EPT activo en 27 casos (37% de MC, 15% de ME), distribuido en 81,5% MC y 18,5% ME (p=0,102). El EPT se asoció con mayor impacto de la migraña tanto en MIDAS como HIT-6 (p=0,041 y 0,029, respectivamente) y con mayor grado de depresión, ansiedad y fatiga (p<0,001). La presencia de EPT no modificó los niveles de neuropéptidos. Los pacientes con EPT puntuaron menos en las escalas SF-física y mental (p=0,003 y 0,009, respectivamente).
CONCLUSIONES
El síndrome de EPT es un factor de cronificación de la migraña, empeora los parámetros de impacto y calidad de vida, pero no modifica los valores de neuropéptidos. Financiado por FISS PI15/01285 e IDIVAL.