Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Inicio de acción rápido de fremanezumab frente a placebo para el tratamiento preventivo de la migraña episódica

Inicio de acción rápido de fremanezumab frente a placebo para el tratamiento preventivo de la migraña episódica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Aboín Sierra, Jaime 1; Brandes , Jan 2; Grozinski-Wolff , Melissa 3; Yang , Ronghua 4; Silva , Jose Pedro 1


CENTROS

1. Departamento Médico. Teva Pharma; 2. Servicio: Neurology. Nashville Neuroscience Group; 3. Servicio: Global Clinical Project Management. Teva Pharmaceutical Industries Ltd.; 4. Servicio: Biostatistics. Teva Pharmaceutical Industries Ltd.

OBJETIVOS

Evaluar el inicio de acción del fremanezumab mediante la reducción de los días de migraña desde la primera dosis y hasta 12 semanas en pacientes con migraña episódica (ME).

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio HALO en ME fue aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con grupos paralelos. Se evaluaron la reducción de los días de migraña a las 4 y 12 semanas; y el número de pacientes que refirieron ausencia de migrañas el día posterior a la primera dosis.

RESULTADOS

875 pacientes con ME recibieron (fremanezumab trimestral, N = 291; fremanezumab mensual, N = 290; o placebo, N = 294). El tratamiento con fremanezumab se asoció con una reducción significativa de la frecuencia mensual media de días de migraña con respecto al placebo durante 12 semanas (mensual (−3,7 días); trimestral (−3,4 días) vs. placebo (−2,2 días) p<0.0001). A las 4 semanas la reducción también fue significativa (mensual (−3,5 días); trimestral (−3,3 días) vs. placebo (−1,7 días) p<0.0001). Un número mayor de pacientes tratados con fremanezumab, no refirió migrañas el día posterior a la primera dosis (mensual (79,4%) vs. placebo (−66,6%) p<0.0002) y (trimestral (79,2%) vs. placebo (66,6%) p<0.0004). La tasa de efectos adversos (EA) fue similar en ambas ramas del tratamiento con fremanezumab (66%) vs. placebo (58%). Los EA graves y los que llevaron a la interrupción del tratamiento fueron infrecuentes (≤ 2%).

CONCLUSIONES

El tratamiento con fremanezumab mostró un inicio de acción rápido y beneficios clínicos tempranos en el tratamiento de la ME.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona