Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Migraña con aura de inicio tardío en relación a episodios de emoción de rabia intensa: una situación probablemente causada por actividad del nucleo amigadlino

Migraña con aura de inicio tardío en relación a episodios de emoción de rabia intensa: una situación probablemente causada por actividad del nucleo amigadlino

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Menacho, Jordi 1; Borrull Avila, Oriol 2; Repolles , Carlota 1; Pujol Pujol, Marina 1; Um , Paula 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio de Neurología. Institut Pere Mata

OBJETIVOS

La migraña con aura suele aparecer antes de los 40 años de edad, siendo su inicio posterior muy poco habitual. Presentamos 6 pacientes que consultaron por debut de cefalea con características de migraña con aura, a partir de los 40 años de edad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Serie prospectiva de pacientes de neurología. Diagnóstico por criterios ICHD 3rd edition. Estudio a cada paciente mediante RMN cerebral y estudio vascular habitual. Se registró también en cada paciente su percepción sobre antecedentes de síntomas de distimia, así como la existencia de eventos que generasen sensación de rabia. Diagnóstico de posible Trastorno Explosivo Intermitente (TEI) según criterios DSM-5.

RESULTADOS

Se detectaron 6 pacientes, todas mujeres, con primer episodio de migraña con aura después de los 40 años (40-46). Dos habían sufrido anteriormente crisis típicas de migraña sin aura, en uno desde más de 20 años antes y la otra desde 7 años antes. En los 6 casos el aura fue visual (3 trastorno visual hemicampal, 1 espectro de fortificación, 2 escotomas), en 3 sensitivo hemicorporal, y 1 leve afasia. El trastorno focal se recuperó en menos de 2 horas, en 4 antes de 1 hora. Las 6 pacientes relataron sensación de rabia desde 3-10 días antes de la cefalea. Ninguna paciente cumplió criterios de TEI.

CONCLUSIONES

La migraña con aura puede declararse en relación a sensación de rabia intensa, hecho que se explicaría por la aparición del aura en relación a la actividad amigdalar que también es la base histológica para la percepción de la rabia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona