COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Llauradó Gayete, Arnau; Ballvé Martín, Alejandro; Campos Fernández, Daniel; Muchada López, Marian
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La arteria de Percheron es una variante tálamo-perforante, originada en el segmento P1 de la arteria cerebral posterior, presente en aproximadamente un tercio de la población. El Síndrome de la arteria de Percheron es una entidad poco frecuente que origina un infarto talámico bilateral sincrónico. Nuestro objetivo es caracterizar el infarto talámico bilateral sincrónico mediante la descripción de una serie de casos en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyen 5 pacientes atendidos en el servicio de Neurología de nuestro centro. Se analizan retrospectivamente los datos clínicos, pruebas complementarias y evolución posterior.
RESULTADOS
La edad media de presentación fue 63 años (32-77). Todos presentaron fluctuación del nivel de conciencia, requiriendo uno intubación. En 4 pacientes se activó código ictus, recibiendo dos de ellos tratamiento fibrinolítico. En 2 de los casos el diagnóstico inicial fue distinto: uno trastorno psiquiátrico y otro intoxicación. El TC multimodal urgente fue diagnóstico en 3 pacientes, precisando los otros 2 una RM cerebral. Tras completar estudio la etiología causante fue diferente en todos: cardioembólico, aterotrombótico, embolismo paradójico, estado procoagulante e indeterminado. A los 90 días a pesar de que todos tenían NIHSS≤ 3, 4 de ellos presentaban mRS≥3. La principal secuela fue el trastorno cognitivo-conductual.
CONCLUSIONES
El síndrome de Percheron es una entidad con una presentación clínica variada y que supone un reto diagnóstico en el servicio de urgencias. Dada la gran dependencia funcional a los 3 meses, el diagnóstico precoz permitiría tratamientos específicos que podrían resultar en una mejor evolución clínica.