COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez Castro, Emilio 1; null, Iria 1; null, Maria 1; null, Susana 1; null, Manuel 1; Jorge-Echeverry Barreiro, Angel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 2. Servicio: Profesor emérito de Traumatología. Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Pontevedra
OBJETIVOS
La inyección percutánea intradiscal de etanol gelificado radioopaco (DiscoGel(R): mezcla de etanol puro junto con una sustancia espesante con polvo de tungsteno) es una alternativa segura y eficaz para el tratamiento de hernias discales. Describimos el caso de una paciente que sufrió un ictus como complicación de dicho procedimiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 64 años con historia de fibromialgia y cervicoartrosis. Acude a Traumatología para someterse al tratamiento de varias hernias cervicales mediante la administración percutánea de etanol gelificado. Durante el procedimiento presenta de forma brusca agitación psicomotriz seguida de disminución del nivel de consciencia. Se intuba a la paciente, se realiza un TC cerebral y se traslada a nuestro centro.
RESULTADOS
A su llegada está intubada y sedorrelajada. En el TC cerebral se objetiva la presencia de numerosas imágenes de alta densidad que parecen seguir el trayecto de las arterias de la circulación vértebro-basilar, compatibles, dado el contexto, con el contraste radioopaco de tungsteno que compone el gel administrado. Se realiza una RM cerebral urgente que demuestra una extensa lesión isquémica aguda en ambos lóbulos occipitales, tálamos, hemisferios cerebelosos y parte del tronco-encéfalo. Ante tales hallazgos, de acuerdo con su familia, se limita el esfuerzo terapéutico y la paciente fallece en las horas siguientes.
CONCLUSIONES
Este caso se trata del primero del que haya constancia de ictus isquémico como consecuencia del tratamiento percutáneo con etanol gelificado de hernias discales. A pesar de tratarse de un tratamiento seguro es necesario extremar las precauciones dada la proximidad de las arterias vertebrales a los discos intervertebrales.