COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Millán Vázquez, Manuel 1; Galván Banqueri, Francisco 2; Lebrato Hernández, Lucia 1; Escudero Martínez, Irene 1; Pardo Galiana, Blanca 1; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio 1; De La Torre Laviana, Francisco Javier 1; Jiménez Hernández, Maria Dolores 1; Moniche Álvarez, Francisco 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La trombosis venosa cerebral (TVC) es una causa poco frecuente de ictus. Nuestro objetivo es evaluar las características radiológicas de esta entidad y su implicación como posibles factores pronósticos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Recogida retrospectiva de datos de pacientes diagnosticados de TVC desde el año 2009 en un hospital terciario. Se incluyen para el análisis de variables radiológicas 45 pacientes con neuroimagen (TC o RM cráneo) al ingreso y durante el seguimiento.
RESULTADOS
De los 45 pacientes revisados, 28 (62%) son mujeres, con una edad media de 42.8 años. La manifestación clínica más frecuente fue la hipertensión intracraneal en 22 individuos (48.9%), seguido de síndrome focal agudo en 15(33.3%). Durante el seguimiento, 3 individuos (6.7%) presentaron recurrencias, 6 pacientes fueron exitus (13.3%) mientras que hasta 37 (82,2%) presentaban un mRS 0-1 a los 3 meses del alta. En neuroimagen, 9 pacientes (20%) presentaron edema cerebral aislado, siendo las venas corticales el territorio venoso más frecuente (33.3%). 22 pacientes presentaron infarto venoso (48.89%), de los cuales 19 (42,2%) sufrieron transformación hemorrágica. 7 individuos (15.6%) presentaron componente de HSA asociado. No hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas entre la presencia de edema y el grado de discapacidad mRS>2 (p=0.368), ni en la presencia de infarto venoso y mRS>2(p=0.37). Pese a no alcanzar la significación, sí observamos una tendencia a mayor mortalidad tanto en los que presentan infarto venoso (22,7% VS 4,5%; p=0.079) como transformación hemorrágica (21,1% VS 8%; p=0.211).
CONCLUSIONES
No encontramos predictores radiológicos que se asocien de manera estadísticamente significativa a mayor discapacidad o muerte.