Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Es útil la creación de una Consulta multidisciplinar de Telemetría cardiaca en la unidad de ictus para la detección de fibrilación auricular oculta?

¿Es útil la creación de una Consulta multidisciplinar de Telemetría cardiaca en la unidad de ictus para la detección de fibrilación auricular oculta?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ferrete Ruiz, Eloy Jesus 1; Sánchez Miura, Jose Antonio 1; De Torres Chacón, Maria de los Reyes 1; Domínguez Mayoral, Ana 1; Barragán Prieto, Ana 1; Gamero García, Miguel Angel 1; Pérez Sánchez, Soledad 1; Ruiz de Arcos, Maria 2; Menéndez Valladares, Paloma 2; Montaner Villalonga, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

El uso de las tecnologías actuales permite la realización de determinadas pruebas de forma ambulatoria y cómoda para los pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

El procedimiento consiste en la monitorización cardiaca de pacientes con ictus tipo ESUS con un Holter portátil asociado a prenda textil. Tiempo de monitorización variable según el tiempo pasado desde el ictus, 30 días si transcurren de 0 a 6 meses, 15 días entre 6 y 12 meses y 7 días pasados los 12 meses. Pacientes seleccionados por Neurólogo Vascular. Los enfemeros se encargan de citarlos para la colocación y explicación del manejo del dispositivo a pacientes y familiares. También recogen los datos del registro y los almacenan para su posterior lectura. Los registros son leídos por un neurólogo con supervisión de Cardiología, que actúa como figura de referencia para aclarar dudas y casos complejos.

RESULTADOS

Se han monitorizado 100 pacientes en total, tasa de detección de FA del 20% en el grupo de monitorización 30 días (N=25), 8,3% en el de 15 días (N=60) y 0% en el de 7 días (N=15) La rentabilidad de la monitorización disminuye cuanto mayor es el tiempo desde el ictus. Se ha asegurado la calidad y la cantidad de los registros mediante explicaciones más didácticas por el personal de enfermería y entregando al paciente instrucciones de uso impresas.

CONCLUSIONES

El trabajo multidisciplinar ha sido fundamental para crear una consulta de telemetría. Gracias a la colaboración de los distintos profesionales, los pacientes con ESUS pueden recibir un tratamiento más adecuado en caso de detectar FA.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona