Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miocardiopatía de Tako-Tsubo y síndrome de vasoconctricción cerebral reversible probable en relación con feocromocitoma suprarrenal

Miocardiopatía de Tako-Tsubo y síndrome de vasoconctricción cerebral reversible probable en relación con feocromocitoma suprarrenal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cánovas Iniesta, Maria 1; Morales De la Prida, Moises 1; Alba Isasi, Maria Teresa 1; Vázquez Lorenzo, Julian 1; Pérez Navarro, Victor Manuel 1; Lozano Caballero, Maria Obdulia 1; Cabrera Maqueda, Jose Maria 1; De Paco Tudela, Gonzalo David 2; Albert Lacal, Laura 1; Morales Ortiz, Ana 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Los tumores secretores de catecolaminas pueden producir una gran variedad de manifestaciones neurológicas. Muchas son paroxísticas, y se ha postulado su relación con la existencia de un síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta el caso de una paciente con miocardiopatía de Tako-Tsubo y AIT recientes, remitida a nuestro centro como código ictus.

RESULTADOS

Mujer de 35 años fumadora, que ingresa en cardiología por dolor torácico súbito, con coronariografía compatible con enfermedad de Tako-Tsubo. Dos días después presenta cefalea y déficit motor hemicorporal izquierdo brusco, con TC normal y mejoría espontánea sin tratamiento de reperfusión. Se sospecha AIT carotídeo derecho de etiología cardioembólica dado el antecedente cardíaco reciente (aunque no había evidencia ecocardiográfica de trombo), iniciándose anticoagulación al alta. A las 24 horas presenta de nuevo cefalea intensa asociada a déficit motor izquierdo, con hallazgo en TC craneal de HSA en cisura de Silvio y surcos de la convexidad frontal derechos. Se suspende anticoagulación y se inicia estudio etiológico, con hallazgo incidental de masa suprarrenal izquierda compatible con feocromocitoma. Ante la sospecha de SVCR se realiza arteriografía diagnóstica, que no muestra anomalías vasculares subyacentes.

CONCLUSIONES

Las manifestaciones neurológicas de feocromocitomas y paragangliomas secretores son frecuentes, variadas, y pueden estar presentes años antes del diagnóstico. La cefalea súbita es la más habitual. El SVCR secundario a la descarga catecolaminérgica podría explicar gran parte de los síntomas paroxísticos en estos pacientes. La arteriografía es la técnica diagnóstica gold standard, mostrando estrechamiento multifocal reversible en arterias cerebrales, aunque puede ser normal en fases iniciales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona