COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez Jorge, Fernando; Beltrán Corbellini, Alvaro; Parra Díaz, Paloma; Chico García, Juan Luis; Gómez López, Ana; Sánchez Sánchez, Arantxa; Vera Lechuga, Rocio; García Madrona, Sebastian; Matute Lozano, Consuelo; Cruz Culebras, Antonio; Luna De Abía, Alejandro; Blanchard Rodríguez, Maria Jesus; Masjuán Vallejo, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La incidencia y fisiopatología del ictus isquémico en pacientes con amiloidosis sistémica no son bien conocidas. Presentamos un caso clinico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clinico.
RESULTADOS
Mujer de 57 años con antecedentes de hipotiroidismo en tratamiento con levotiroxina, y cuadro de dos años de evolución de disnea y astenia de causa no filiada, que es trasladada a nuestro Centro de Referencia de Ictus por cuadro agudo de disartria y hemiparesia izquierda (NIHSS 12). Se realizaron TC simple y angioTC craneal que objetivaron ASPECTS 10/10 con oclusión de la arteria cerebral media (ACM) derecha. El TC craneal perfusion objetivó penumbra favorable. Se realizó trombectomía mecánica con recanalización completa (TICI 3) y mejoría clínica progresiva con recuperación total. El ecocardiograma transtorácico mostró datos compatibles con miocardiopatía infiltrativa y la analítica sanguínea objetivó banda monoclonal IgG lambda. Se realizó biopsia de mucosa oral que reveló infiltración por amiloide. La biopsia de medula ósea mostró una proliferación anormal de células plasmáticas, compatible con diagnostico de Mieloma Múltiple. Se analizó el trombo intracraneal, objetivándose depósito de fragmento de cadenas pesadas.
CONCLUSIONES
Presentamos el primer análisis anatomopatológico de trombo intracraneal en un paciente con ictus isquémico en relación a amiloidosis primaria.