COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Martín, Maria Yaiza; González Platas, Montserrat; Pérez Trujillo, Maria Pilar
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias
OBJETIVOS
La justificación para el uso de biotina a dosis elevadas en la EM progresiva se basa en la hipótesis de que la progresión en la EM resulta de un aumento de la pérdida axonal y la "hipoxia virtual", y la biotina en dosis altas mejoraría la remielinización de los axones y el metabolismo energético axonal. Objetivo: Evaluar el efecto de las dosis altas de biotina en los síntomas neurológicos de características progresivas en la EM u otras enfermedades neurológicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
30 pacientes con EM primaria progresiva, secundaria progresiva o remitente-recurrente con progresión o síntomas neurológicos progresivos debidos a mielitis o NMO y tratados con biotina 300 mg / día. La evaluación de la eficacia de la biotina se realizó a través de diferentes medidas: EDSS, prueba de los 25 pasos (T25-FW) y Nine-hole Peg(9-HPT). Los pacientes fueron evaluados 12 meses después para comenzar el tratamiento con biotina.
RESULTADOS
No hubo diferencias significativas entre la evaluación inicial y la final en EDSS (p = 0.118), 9HPT con dominante (p = 0.698) y T25-FW (p = 0.318). 9HPT con mano no dominante mostró mejoría entre la primera y la última evaluación (p = 0,031). Tres pacientes abandonaron el tratamiento antes de un año (uno de ellos debido a un aumento de las hormonas tiroideas y dos debido a la falta de percepción de eficacia). No se registraron otros efectos secundarios.
CONCLUSIONES
El uso de biotina para el tratamiento de los síntomas neurológicos progresivos es una opción segura y eficaz en un año de seguimiento.