Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Proyecto OPINAR para valorar la experiencia del paciente crónico con esclerosis múltiple

Proyecto OPINAR para valorar la experiencia del paciente crónico con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Costa-Frossard França, Lucienne 1; Alonso Torres, Ana M 2; Caminero Rodríguez, Ana Belen 3; Landete Pascual, Lamberto 4; García Perales, Gerardo 5; Gámez Carmona, Juan 5; Baquero Zazo, Marina 6; Baquero Úbeda, Jose Luis 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital General (Málaga); 3. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset; 5. Servicio: Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE). Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE); 6. Servicio: Foro Español de Pacientes (FEP). Foro Español de Pacientes (FEP)

OBJETIVOS

AEDEM-COCEMFE y el Foro Español de Pacientes promueven este proyecto OPINAR, para valorar la experiencia del paciente con EM y hacer propuestas de mejora.

MATERIAL Y MÉTODOS

Avalado por la SEN y su Fundación del Cerebro, así como por la SEDENE, se ha desarrollado entre marzo y mayo de 2019. Siguiendo el método McMillan se hicieron tres Grupos Nominales: 1) pacientes y cuidadores (p/c), 2) enfermeras, 3) neurólogo/as. Se analizó la satisfacción con la atención recibida por una escala Likert 1-10. Se identificaron los ítems físicos, emocionales y sociales más relevantes, así como los puntos críticos del “viaje del paciente con EM”. De forma telemática, se aportaron estrategias de mejora.

RESULTADOS

Participaron 5 pacientes, 3 cuidadores, 5 enfermeras y 4 neurólogas/o de diferentes CCAA. La valoración de la atención recibida frente a los componentes físico, emocional y social, fue de 5,3 (DE 2,31), 5,0 (DE 1,00) y 5,7 (DE 3,79) respectivamente. Se han descrito 12 ítems físicos, 8 emocionales y 16 sociales. Los más relevantes fueron los problemas motores seguidos de dificultad en realizar tareas, fatiga, sexualidad, frustración y la dependencia. Por último, se identificaron 14 puntos críticos en el “viaje del paciente con EM” y se sugirieron 39 estrategias de mejora.

CONCLUSIONES

Hemos identificado un área de mejora relativa a la satisfacción de los p/c con la atención recibida durante su proceso. Son menos conscientes de sus problemas cognitivos, no temen demasiado el fracaso o los efectos secundarios de sus tratamientos y consideran que participan poco en la toma de decisiones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona