Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Atención en Urgencias a pacientes con Miastenia Gravis en nuestro hospital durante el año 2018

Atención en Urgencias a pacientes con Miastenia Gravis en nuestro hospital durante el año 2018

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martí Sánchez, Teresa 1; Castillo Alvarez, Federico 1; Reurich Gómez, Noelia 1; Pérez Imbernón, Jose Manuel 1; Fernández Hernández, Amaro 2; Iglesias Gutierrez-Cecchini, Carmen 1; Colina Lizuaín, Sandra 1; Marzo Sola, M Eugenia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro; 2. Servicio: Medicina. Complejo Hospital San Pedro

OBJETIVOS

Analizar las visitas a Urgencias hospitalarias de pacientes diagnosticados de Miastenia Gravis (MG) en términos demográficos, clínicos y asistenciales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo. Se recogen datos clínicos y demográficos de pacientes con MG que acuden a Urgencias en 2018. Análisis estadístico mediante SPSS 22.

RESULTADOS

Hubo 63 atenciones de 38 pacientes (1,66±1.14/paciente) de 90 pacientes con MG registrados en la comunidad (42.22%), edad media 65,76±18,14 años. Tipo de MG: 52,63% generalizada tardía; 13,16% generalizada temprana; 13,16% timoma; 10,53% seronegativa; 5,26% Ocular; 5,26% Ac. Anti-MuSK. El 33,33% derivados desde otro nivel asistencial. Se realizaron 4 TAC (6,34%, 1 patológico) y 18 interconsultas (28,57%) de las cuales 13 fueron a Neurología (72,22%). Las patologías más frecuentes fueron: 25,39% infecciones (75% de los pacientes en tratamiento con corticoides orales. El 62,5% infecciones respiratorias); neurológicas 22,22% (57,14% por exacerbación MG, 14,28% complicaciones tratamiento MG); traumatológicas 14,28% [33,33% fracturas óseas donde solo 1 tomaba corticoides (33,33%)]; otras 38,09%. En el 38,09% de las visitas a Urgencias el paciente fue ingresado: 29,16% Neurología [71,42% por exacerbación MG (60% Ig IV y 20% plasmaféresis)], Medicina Interna (25%) y Neumología (16,66%). Del total de ingresos, el 54,16% presentó algún tipo de infección.

CONCLUSIONES

La incidencia de atención en urgencias/hospitalización de pacientes con MG es muy elevada, especialmente en personas de edad avanzada. Existe una alta incidencia de exacerbaciones de MG (8,88%). Un porcentaje elevado de asistencias/ingresos son por infecciones, la mayoría en tratamiento con corticoides orales. El 70% de los ingresos son a Neurología, Medicina Interna y Neumología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona