Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Aportaciones de una Unidad de Epilepsia de Referencia a pacientes con epilepsia farmacorresistente

Aportaciones de una Unidad de Epilepsia de Referencia a pacientes con epilepsia farmacorresistente

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Reurich Gómez, Noelia 1; Garamendi Ruiz, Inigo 2; Marinas Alejo, Ainhoa 2; Pérez Imbernón, Jose Manuel 1; Martí Sanchez, Teresa 1; Iglesias Gutiérrez-Cecchini, Carmen 1; null, Maria Eugenia 1; Gómez Eguilaz, Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Analizar indicaciones, características y resultados de los pacientes derivados a una Unidad de Epilepsia de Referencia desde una comunidad uniprovincial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de los pacientes estudiados entre 2012-2018 en nuestro centro y el de referencia. Se han recogido datos demográficos, clínicos y resultados.

RESULTADOS

Se derivaron 47 de 300 pacientes con epilepsia fármacorresistente. 19% no fueron monitorizados. Media años de evolución 21,5 (rango 1-50). La indicación más frecuente fue estudio prequirúrgico (59%). 33% se derivaron para diagnóstico diferencial con episodios paroxísticos no epilépticos y 8% para estudio de tipología de crisis. Se rectificó el diagnóstico inicial en 50%. La RMN mostró nuevos hallazgos en 20%. Se registraron alteraciones electroencefalográficas en 87% (focales 91%). Se realizó estudio con electrodos intracraneales en 11%. El 50% fueron candidatos a cirugía, operándose finalmente el 41% (15). El 40% (6) mediante cirugía resectiva (1 extratemporal, 5 temporal lesional), con un 80% de pacientes operados por epilepsia temporal lesional con buen pronóstico a los 2 años (Engel I-II). En 9 pacientes se implantó estimulador del nervio vago (SNV), con 50% de respondedores. El 67% de los pacientes continúan seguimiento en consulta especializada del centro de derivación y el 33% de forma conjunta.

CONCLUSIONES

La tasa de derivación de nuestro centro ha sido baja, en su mayoría para valorar opciones quirúrgicas.Se rectificó el diagnóstico en un 50%. Tanto la posibilidad de mayor precisión diagnóstica como de mejora sustancial en el control de crisis hacen imprescindible una adecuada relación interhospitalaria en el manejo del paciente con epilepsia refractaria.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona