Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis sobre desencadenantes para la recurrencia de crisis epilépticas

Análisis sobre desencadenantes para la recurrencia de crisis epilépticas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Frade Pardo, Lucia; Alonso Singer, Pablo; Oliva Navarro, Javier; de Aguilar-Amat Prior , Maria Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Las crisis epilépticas (CE) pueden estar desencadenadas por distintos tipos de estímulos internos y externos, siendo uno de los más referidos el estrésl. En ocasiones, las CE son exclusivamente desencadenadas por estos factores (crisis reflejas) por lo que es importante identificarlos. Nuestro objetivo fue valorar la presencia de desencadenantes en una cohorte de pacientes seguidos en nuestra unidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis prospectivo, longitudinal y descriptivo realizado entre enero 2017- enero 2019. Incluimos a una serie de pacientes en seguimiento en Unidad de Epilepsia a los que se entregó una encuesta en la que recogíamos: datos demográficos y de epilepsia, identificación de desencadenantes.

RESULTADOS

144 pacientes (52.1% M). Edad media: 39.9 (DT 17.3). 62.5 % epilepsia focal: temporal (33.3%), frontal (20.8%). 54 pacientes EGI : 13.9% EMJ, 10.4% EGI con CTCG solo. Mediana FAE 1( levetiracetam (57%), valproato ( 24%), lacosamida (12.5%) y lamotrigina (11%). 14% comorbilidades médicas; 10% neurológica: migraña (3%) y síndrome de piernas inquietas (2%). 14% comorbilidad psiquiátrica: depresión (7.6%) y ansiedad (2.1%). 12.5% polimedicados. 52% relacionan un desencadenante: estrés emocional (25%, de ellos 76% no comorbilidad psiquiátrica), privación de sueño (20%, 66% pacientes con EGI) y olvidos de medicación (5%). Valorado ese desencadenante por el neurólogo, se consideró responsable en el 70%.

CONCLUSIONES

Más de la mitad de los pacientes referían un desencadenante, destacando el estrés emocional (sin asociación significativa con comorbilidad psiquiátrica), siendo considerado así mismo el desencadenante por su neurólogo, no precisando ajuste de FAE. En nuestra serie, encontramos datos coincidentes con estudios previos sobre este tema.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona