COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cánovas Iniesta, Maria; Morales De la Prida, Moises; Alba Isasi, Maria Teresa; Vázquez Lorenzo, Julian; Lozano Caballero, Maria Obdulia; Pérez Navarro, Victor Manuel; Cabrera Maqueda, Jose Maria; Fuentes Rumi, Luna; García Molina, Estefania; Hernández Clares, Rocio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
La NOIA-NA es la neuropatía óptica más frecuente en mayores de 50 años. Se relaciona con edad avanzada, factores de riesgo vascular, SAHS y disco óptico pequeño, entre otros.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presenta el caso de un paciente con déficit de agudeza visual (AV) bilateral tras iridotomía.
RESULTADOS
Varón de 60 años hipertenso y dislipémico, que tres semanas antes de consultar se realizó iridotomía láser bilateral como prevención de glaucoma de ángulo cerrado. Desde el procedimiento refería pérdida de visión bilateral de predominio derecho, indolora y de instauración súbita. A la exploración presentaba iridotomías permeables, pupilas isocóricas reactivas, AV 20/80 en ojo derecho (OD) y 20/40 en ojo izquierdo (OI), defecto altitudinal inferior en OI, afectación campimétrica global del derecho, PIO de 23 en OI y 21 en OD y edema de papila bilateral con hemorragias en astilla. La resonancia cerebral y el estudio analítico completo incluyendo autoinmunidad, análisis microbiológicos y de LCR fueron normales. Pese a la baja sospecha de etiología inflamatoria se instauró tratamiento empírico con corticoides, sin mejoría clínica y con aparición de signos de atrofia óptica incipiente al alta.
CONCLUSIONES
En la literatura se describe la aparición de edema de papila relacionada con la presencia de glaucoma de ángulo cerrado, pero hay pocos casos descritos como consecuencia de la realización de iridotomía. La patogenia parece relacionarse con el descenso brusco de la PIO. En nuestro paciente no pudimos evidenciar esa bajada de PIO, pero dado que consultó de forma tardía ésta pudo producirse inmediatamente tras la intervención, con posterior estabilización.