Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lipoma de la cisterna cuadrigémina como causa infrecuente de diplopia

Lipoma de la cisterna cuadrigémina como causa infrecuente de diplopia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villafani Echazú, Walter Javier; Fernández Menéndez, Santiago; Pérez Álvarez, Angel Ignacio; García Rua, Aida; Siso García, Pablo; Fuentes Castañón, David; Suárez Santos, Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

Los lipomas de la cisterna cuadrigémina son malformaciones congénitas infrecuentes que de manera excepcional, menos del 0,5%, dan síntomas. En caso de presentar clínica, lo más frecuente es cefalea seguido de diplopía, siendo mucho menos frecuente la pérdida de consciencia o las crisis epilépticas. Nuestro objetivo es mostrar una causa excepcional de diplopía secundaria a parálisis de IV par craneal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 51 años sin factores de riesgo cardiovascular ni antecedentes médicos de interés que acude al Servicio de Urgencias por diplopía binocular de predominio en la visión cercana y hacia abajo. La exploración neurológica pone de manifiesto una parálisis de IV par craneal izquierdo.

RESULTADOS

Se solicitan estudios complementarios mediante analíticas extensas sin alteraciones y RMN cerebral que muestra una lesión hiperintensa en secuencias T1, hipointensa en T2 y que se suprime en secuencias de supresión grasa (STIR), a nivel de la cisterna cuadrigémina rodeando la parte posterolateral del tubérculo cuadrigémino inferior, en contacto con el trayecto del IV par craneal izquierdo, sugestiva de lipoma. Ante la persistencia de la sintomatología se optó por colocación de prisma para corrección de la diplopía, ya que el abordaje quirúrgico era complejo.

CONCLUSIONES

En todo paciente sin factores de riesgo cardiovascular que presente diplopía es mandatorio la realización de un estudio de neuroimagen en busca de causas secundarias, ya que en determinados casos como es el ejemplo de nuestra paciente, podemos encontrar causas estructurales infrecuentes como el lipoma de la cisterna cuadrigémina, que excepcionalmente produce sintomatología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona