Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Qué piensan los estudiantes sobre los trastornos meurológicos funcionales? Una encuesta sobre concienciación y actitudes

Qué piensan los estudiantes sobre los trastornos meurológicos funcionales? Una encuesta sobre concienciación y actitudes

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Escribano Paredes, Jose Bernardo; Natera Villalba, Elena; Alonso Cánovas, Araceli; López Sendon, Jose Luis; Pérez Torre, Paula; Fanjul Arbos, Samira; García Madrona, Sebastian; Martinez Poles, Javier; Nedkova Hristova, Velina; Martínez Castrillo, Juan Carlos; Pareés Moreno, Isabel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Los trastornos neurológicos funcionales (TNF) son una causa común de discapacidad, sin ser prioritarios en la formación médica. Se han realizado encuestas previas a especialistas y fisioterapeutas, aunque se desconoce lo que los estudiantes aprenden sobre TNF durante la carrera.

MATERIAL Y MÉTODOS

Encuesta sobre TNF realizada a estudiantes de 6º de medicina (Universidad de Alcalá de Henares), con 14 preguntas de elección múltiple, y una pregunta con respuesta libre sobre su experiencia y actitudes en pacientes con un TNF.

RESULTADOS

84 estudiantes realizaron la encuesta (70% mujeres; edad media 23,8±2,9). Un 98% confirma haberlos estudiado durante la carrera, 68% y 4.8% en Psiquiatría y Neurología respectivamente. Consideraron “psicosomático” como el término más usado, aunque un 39% hubiese preferido usar TNF. Un 40% ha valorado más de un paciente con TNF, y muchos los consideran frecuentes en la práctica clínica. Hasta un 14% piensa que los síntomas funcionales son fingidos, siendo los abusos (físicos/sexuales) considerados frecuentes en pacientes con TNF (hasta en un 40%). Un 49% consideró los signos positivos en la exploración y la anamnesis esenciales para el diagnóstico (43% considera necesario la normalidad de las pruebas complementarias). Más del 50% recalcó su manejo exclusivo por Psiquiatras. En su respuesta libre, resaltaron su infradiagnóstico, estigmatización y manejo subóptimo, y resaltaron la necesidad de mayor formación.

CONCLUSIONES

La mayoría de estudiantes considera TNF como el calificativo más apropiado. Piensan que los pacientes no fingen, y desean mayor formación. Son necesarios una visión más integradora y mayor entrenamiento para su diagnóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona