COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ballesta Martínez, Sara; Tejero Juste, Carlos; Rodríguez Montolío, Joana; Martín Alemán, Yesua; Garcés Antón, Esther; Marín Gracia, Marta; Navarro Pérez, Maria Pilar; Pérez Lázaro, Cristina
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa
OBJETIVOS
Los ensayos clínicos sobre eficacia y seguridad del stenting carotídeo mostraron buenos datos de reducción de eventos periprocedimiento y durante el primer año. Sin embargo, la información a largo plazo es limitada, con una tasa de eventos vasculares (ictus, cardiopatía isquémica, muerte vascular) que oscila entre 18% y 25% en distintas series. El objetivo de este estudio es determinar resultados a muy largo plazo (>5 años) tras implantación de stent carotídeo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan pacientes con estenosis carotídea tratada con implantación de stent entre octubre 2010 y mayo 2014 en nuestro centro. Se realizó un estudio prospectivo basado en seguimiento neurosonológico
RESULTADOS
Se incluyó a 100 pacientes de entre 44 y 86 años (edad media: 69.7). 85% fueron varones. 68 pacientes fueron seguidos más de 5 años (seguimiento medio: 7,13 años). La tasa acumulada de eventos vasculares adversos mayores (ictus, Infarto miocardio, muerte de origen vascular) entre 30 días desde la colocación del stent y 5 años fue del 12 %; en el total del seguimiento, 19%. La tasa de ictus isquémico tras más de 30 días fue del 6% y 4% de hemorrágico. La tasa de muerte a los 5 años fue del 16%,(11% no vascular, 5% vascular) y la tasa acumulada en el total del seguimiento, del 28%. Las causas más frecuentes de mortalidad fueron las neoplasias (9 pacientes) e infecciones respiratorias (5).
CONCLUSIONES
En un seguimiento superior a 5 años, el stent carotídeo se asoció a tasas de eventos vasculares y muerte menor que las mostradas en otras series.