COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cabrera Muras, Antonio 1; Gil Alzueta, Maria del Carmen 1; Collía Fernández, Alejandra 1; García Sánchez, Juan Manuel 1; Rodrigo Armenteros, Patricia 1; Erburu Uriarte, Markel 1; Sainz Pelayo, Arancha 1; Peña Baranda, Borja 2; Bilbao González, Amaia 3; García-Moncó Carra, Juan Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Radiología. Hospital de Basurto; 3. Servicio: Investigación. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
La Trombectomía mecánica (TM) es indicada frecuentemente en pacientes seleccionados de edad avanzada. La información sobre resultados en este grupo es actualmente limitada. El objetivo principal del estudio fue describir eficacia y seguridad de la TM en pacientes ≥80 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional analítico y comparativo de pacientes <80 y ≥80 años con ictus de circulación anterior, tratados mediante TM en nuestro centro durante un año. Analizamos datos epidemiológicos, clínica, tratamientos, complicaciones, pronóstico funcional y mortalidad.
RESULTADOS
65 pacientes, 56.92% mujeres. Edad media 76.7 años. 53.85% ≥80 años. Más pacientes ≥80 eran hipertensos (77.14% vs 46.67%; p=0.011). La etiología cardioembólica fue la más frecuente, observada con mayor tendencia en pacientes mayores (68,57%). En este grupo, mayor proporción de TACI (82.86% vs 53.33%; p=0,010). No hubo diferencias en complicaciones hemorrágicas ni recurrencias. Presentaron más complicaciones infecciosas (37.14% vs 13.33%; p=0,029) y mayor mortalidad a 3 meses (53.57% vs 15%; p=0.007), ambas fundamentalmente en el subgrupo 85-90 años. Se observó una mejoría neurológica significativa (mejoría NIHSS≥4 a 90 días) similar en ambos grupos (100% vs 94.12%). Mayor tendencia a mRankin≥3 a 90 días en pacientes mayores, muchos de ellos con mRankin previo=3 (22.86%; p=0,014).
CONCLUSIONES
La TM resultó segura en pacientes ≥80 años, presentando una tasa de complicaciones hemorrágicas similares. Destaca la importante mejoría clínica neurológica, similar en ambos grupos tras TM. Mayor tendencia a la incapacidad funcional a 3 meses en ≥80 años, posiblemente relacionada a peor funcionalidad de base, y mayor mortalidad a 3 meses, en parte atribuible a mayor tasa de infecciones.