Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Triple complicación cerebrovascular tras el consumo de tóxicos

Triple complicación cerebrovascular tras el consumo de tóxicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Batista Blasco, Jose Luis; Ciano Petersen, Nicolas Lundahl; Castro Sánchez, Maria Victoria; Pons Pons, Gracia; Rodríguez Lavado, Ignacio; Villagrán García, Macarena


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga

OBJETIVOS

El consumo de tóxicos ha sido relacionado con múltiples enfermedades cerebrovasculares, entre ellas el Síndrome de Vasoconstricción Cerebral Reversible (SVCR), una vasoconstricción segmentaria y difusa junto a vasodilatación compensatoria de arterias intracraneales; el Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible (PRES), asocia edema vasogénico cerebral de predominio en áreas posteriores, pudiendo ser desencadenado por la exposición a tóxicos, cambios bruscos de tensión arterial, etc. que suele presentarse como encefalopatía difusa o crisis comicial, y la hemorragia intracraneal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un paciente consumidor de múltiples tóxicos que presentó varias complicaciones simultáneas como son el SVCR, PRES y hemorragia intracraneal, algo raramente descrito en la literatura. El paciente clínicamente presentó cefalea en trueno con empeoramiento brusco posterior del estado general y del nivel de consciencia, sin clara focalidad a la exploración.

RESULTADOS

Se realizó analítica de sangre y TC craneal normales, en LCR 3040 hematíes, 8 leucocitos sin consumo de glucosa ni hiperproteinorraquia. Se realiza RMN sugestiva de PRES asociado a hematoma lobar y HSA en contexto de SVCR, por lo que se practicó arteriografía diagnóstica confirmando dicho hallazgo. Se trató con nimodipino y control hemodinámico, evolucionando favorablemente hasta permanecer asintomático al alta.

CONCLUSIONES

El SVCR y PRES presentan múltiples similitudes tanto en la clínica, factores desencadenantes y complicaciones, por tanto es evidente que probablemente tengan factores etiopatogénicos en común, por lo que el diagnóstico precoz de estas entidades es vital para poder identificar posibles causas asociadas y poder retirarlas, además de instaurar un tratamiento que evite futuras complicaciones, como puede ser la hemorragia intracraneal.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona