Estudio piloto longitudinal para evaluar los efectos de vortioxetina sobre la cognición y la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gil Sánchez, Anna 1; Canudes Solans, Marc 2; null, Petya 3; Nogueras Penabad, Lara 4; Hervás García, Jose Vicente 4; González Mingot, Cristina 4; Peralta Moncusí, Silvia 4; Solana Moga, Maria Jose 4; null, Maria Pilar 4; Brieva Ruíz, Luis 4


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Institud de Recerca Biomèdica de Lleida; 2. Servicio de Neurología. Institut de Recerca Biomèdica de Lleida; 3. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

La depresión es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalente en la esclerosis múltiple (EM) para la que se utiliza principalmente inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) aunque estos fármacos tienen efectos secundarios. Recientes estudios con vortioxetina muestran que mejora no solo el estado de ánimo, sino también la cognición y la fatiga, con menos efectos secundarios. Nuestro objetivo fue evaluar si obteníamos el mismo beneficio en pacientes con EM

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron y evaluaron 25 pacientes al inicio del estudio y 17 seis meses después. Todos cumplían criterios clínicos para tomar un antidepresivo y manifestaron quejas subjetivas de fatiga y/o deterioro cognitivo. Los pacientes realizaron tests de estado de ánimo, cognitivos, de personalidad, de fatiga y de salud.

RESULTADOS

Todos los pacientes incluidos menos 8 finalizaron el período de tratamiento aunque no encontramos diferencias en las características clínicas ni socio-demográficas entre los pacientes que finalizaron y los que no. El 27,39% de los pacientes incluidos experimentaron efectos secundarios. Aquéllos que terminaron el estudio mejoraron su estado de ánimo (BDI-II, p <0.011), (STAI-E, p <0.038, STAI-R, p <0.013) y algunas variables de su salud (SF-36: vitalidad y vitalidad mental: p <0.041 y 0.044, respectivamente) pero no mejoraron cognición (SDMT) ni fatiga (FSS).

CONCLUSIONES

En pacientes con EM, la vortioxetina ha sido eficaz para el estado de ánimo y algunos aspectos de salud, pero no para la cognición y la fatiga. El 27,3% de los pacientes experimentaron efectos secundarios similares al resto de ISRS según la literatura, principalmente mareos y vómitos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona