COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Valero Mut, Ana 1; Agüero Rueda, Paula 2; Rosselló Vadell, Maria Magdalena 2; Moragues Benito, Maria Dolors 3; Mico Torres, Carmen 3; Corujo Suárez, Marcial 2; Massot Cladera, Maria Margarita 2; Díaz Navarro, Rosa 2; Núñez Navarro, Vanessa 2; Sureda Ramis, Bernat 2; Miralles Morell, Francesc 2; Calles Hernández, M Carmen 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación Hospital Manacor; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 3. Servicio de Neurología. Fundación Hospital Comarcal de Inca
OBJETIVOS
La “Desmielinización Combinada Central y Periférica (CCPD)” es una entidad rara que agrupa casos clínicos en los que aparecen lesiones desmielinizantes en el Sistema Nervioso Central y afectación del Sistema Nervioso Periférico de forma simultánea. El objetivo es presentar un caso clínico con diagnóstico de una CCPD.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de un caso de varón de 51 años que presentó una diplejia facial y disestesias en ambas extremidades inferiores, tras una bronquitis febril.
RESULTADOS
Entre las pruebas complementarias destaca una disociación albúmino-citológica en el LCR y un EMG normal, se orientó como una variante de Síndrome de Guillain-Barré y se trató con inmunoglobulinas endovenosas con mejoría significativa. En los meses posteriores el paciente presentó empeoramiento de las disestesias asociando debilidad en las extremidades y alteración progresiva de la marcha. Se realizó una RM medular que mostró una lesión medular extensa con realce periférico de contraste (D3-D7) y persistencia de disociación albúmino-citológica en el LCR con bandas oligoclonales negativas, en el EMG una polineuropatía desmielinizante sensitivo-motora y los PEV alterados de forma bilateral. Los anticuerpos antiNMO, antiMOG, antiGAD fueron negativos, así como el resto del estudio para descartar etiología infecciosa, metabólica, deficitaria o sistémica. El paciente se trató con megadosis de metilprednisolona y plasmaféresis con gran mejoría clínico-radiológica.
CONCLUSIONES
Los pacientes que presentan una CCPD suponen un reto diagnóstico dada la heterogeneidad de las formas de presentación clínica. Es importante realizar un diagnóstico diferencial amplio para descartar otras enfermedades.